18 DE mayo DE 2016
Redacción Qcom.es
La primera edición de Mac Fruit Attraction, que se celebró en El Cairo en el marco de FoodAfrica, cerró sus puertas el pasado 7 de mayo con un balance positivo y la asistencia de 10.260 visitantes. La nueva plataforma para el sector hortofrutícola acogió la participación de 59 empresas que se sumaron a las 232 compañías del salón egipcio.
Mac Fruit Attraction, organizada por IFEMA y CESENA FIERA, dos de los operadores feriales de los principales países productores exportadores de fruta y verdura, España e Italia, reunió la oferta de empresas españolas hortofrutícolas las cuales han mostrado su satisfacción tras su participación en esta plataforma que les ha permitido el acceso directo a nuevos mercados estratégicos y contactar con operadores locales y del área de influencia.
En este sentido, desde AFRUCAT -Associació Empresarial de Fruita de Catalunya- afirman que “la experiencia de Mac Fruit Attraction ha sido positiva para la toma de contacto con empresas distribuidoras de Egipto y países de alrededor que visitaron nuestro stand”.
En la misma línea, AFRUEX -Asociación de Fruticultores de Extremadura-, destaca los “importantes contactos realizados con nuevos mercados estratégicos” y confirma que “Mac Fruit Attraction es una feria con muchas posibilidades de futuro”. Por su parte, APOEXPA, Asociación de Productores Exportadores de Frutas, Uvas de mesa y otros Productos Agrarios ha calificado la Feria como una “cita muy interesante y una oportunidad para el sector en este mercado gigante e incipiente”.
Mac Fruit Attraction ha contribuido así en la apertura de mercados y crear nuevas oportunidades para las producciones españolas. Una de las iniciativas mejor valoradas ha sido el programa de compradores que la feria puso a disposición de los participantes formado por 400 profesionales de la cadena de compras y distribución de más de 54 países, mayoritariamente de Asia y África, con alto poder de decisión en su empresa y capacidad para negociar en el Salón.
Qcom-es © 2021 | Todos los derechos reservados