SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

29 DE mayo DE 2018

España se lleva el Best of Best LIFE Award 2018

Redacción Qcom.es

El proyecto español Crops for Better Soil (Cultivos para la Mejora de Suelos) ha recibido el Best of Best LIFE Award 2018 en la sección Cambio Climático durante el Green Week en Bruselas, la semana europea que promueva iniciativas de sostenibilidad y proyectos de innovación relacionados con el medioambiente y cambio climático.

El proyecto Crops for Better Soil reunió a 20 agricultores con tierras marginales de secano de cuatro Comunidades Autónomas (Castilla la Mancha, Castilla León, Navarra y Aragón) durante cinco años para ayudarles en la transición hacía una agricultura ecológica. Gracias a varios cursos de formación en los que se abordaron aspectos como la fertilización, el control de malas hierbas, las rotaciones de cultivos y en general las técnicas de la agricultura ecológica, a la ayuda de agrónomos especializados e intercambios valiosos entre los propios agricultores pudimos observar un gran cambio en la mayoría de las explotaciones.

Otro aspecto importante del proyecto fue (re)introducir cultivos tradicionales con un valor añadido en el mercado y ayudar a los agricultores en la comercialización de sus productos. La inversión en una mejora de la calidad de suelos no sólo tuvo un efecto importante en la producción de los cultivos (y por tanto rentabilidad para el agricultor) pero también en la retención de agua en el subsuelo y una mejora de la biodiversidad en la zona. Esta mejora tanto productiva como económica se espera que tenga repercusiones sociales que ayude a fijar población en zonas rurales marginales al aumentar los ingresos de los agricultores.

Este exitoso proyecto terminó en 2016 pero las lecciones aprendidas siguen muy válidas y los participantes continúan promoviendo una agricultura en secano ecológica como respuesta a los retos del cambio climático. El proyecto fue liderado por Transati S.L. (Madrid) que contó como socios con la Universidad Politécnica de Madrid (seguimiento científico), Asociación Vidasana (formación y promoción), Transfer Consultancy (divulgación), todas ellas organizaciones de España y Medusa Explorations B.V. (mediciones de suelo con radar) de los Países Bajos.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas