23 DE octubre DE 2019
Redacción Qcom.es
La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) ha sido galardonada, con un Gold Stevie, en los International Business Awards, dentro de la categoría Communications or PR Campaign of the Year - Issues Management. El sector se ha alzado, con el primer premio, por su labor para revertir los riesgos reputacionales, que amenazaban a un sector nacional clave de 13.000 millones de euros. En concreto, este reconocimiento internacional hace referencia al papel que ha interpretado la industria láctea, pasando de ser un foco de ataques, sin base científica alguna, a ejercer un rol protagonista por sus iniciativas para alcanzar una sociedad más saludable.
El contexto era poco halagüeño: más de diez años de disminución continua del consumo de lácteos (casi medio millón de toneladas menos); la aparición en el mercado de las bebidas vegetales y sus equiparaciones erróneas con la leche - además de la apropiación ilegal del término ‘leche’; iniciativas de fiscalidad injustificadas y contraproducentes para la sociedad que afectan a los lácteos; así como un estudio británico que alertaba de la cantidad de azúcar que poseen los yogures, el cual -aunque no homologable- tuvo eco en España.
Teniendo en cuenta estos escenarios, la estrategia emprendida por FeNIL ha sido clara, romper mitos para llegar a la opinión pública. A la par, responder al desconocimiento en determinados temas críticos, y otros problemas de imagen de los productos lácteos en España. La gestión de FeNIL ha enfrentado tres amenazas principales:
Para responder a todas estas amenazas, FeNIL ha contado con la gestión del departamento de Reputación y Crisis de ATREVIA para diseñar y ejecutar un plan de contingencia. La estrategia reputacional, que elaboró ATREVIA, pasaba por una vigilancia y control de daños reconduciendo la percepción de los medios de comunicación y la opinión pública, con la ayuda de actores relevantes en el campo de la investigación y la nutrición. Mientras, el sector está consiguiendo revertir la tendencia de consumo en el último año, después de años de declive. Cabe destacar, que FeNIL se ha convertido en fuente de referencia.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados