30 DE marzo DE 2019
Redacción Qcom.es
La macromanifestación contra el despoblamiento del medio rural 'La revuelta de la España vaciada' cerró una semana en la que también destacaron, entre otros titulares, la dimisión del presidente de Deoleo tres semanas después de su nombramiento y el acuerdo del Grupo DIA con los sindicatos para poner en marcha un ERE para más de 1.600 trabajadores.
Estos son los temas que marcarán la agenda esta semana, del 1 al 7 de abril:
1. Paro. El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social publica este martes los datos de paro registrado correspondiente al mes de marzo. El febrero, el desempleo en el sector agrario repuntó un 6,88% respecto al mes anterior y el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem), procedentes del sector agrario se incrementó en 9.885 personas. Con este aumento, el volumen total de parados en el campo se sitúa en 153.576.
2. PAC. La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo vota este martes el establecimiento de normas sobre el apoyo a los planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la PAC. Su ponente, la eurodiputada popular española Esther Herranz comparece en rueda de prensa.
3. Jóvenes agricultores. El II Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores, organizado por la sectorial de jóvenes de Asaja, se celebra en Jaén el miércoles y el jueves, bajo el lema “Liderando el campo con los jóvenes”. El acto de clausura contará con la participación del rey Felipe VI, que estará acompañado del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno.
4. Asamblea de la FEV. La Federación Española del Vino celebra este jueves su asamblea general en A Coruña, donde presentará las líneas de su Plan Estratégico para los próximos cinco años y abordará cuestiones como la Responsabilidad Social Empresarial en el sector.
5. Cooperativas Agrarias de Madrid. Bajo el título, 'Sembrando cooperación, cosechando futuro', la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM) organiza este miércoles su II Congreso, que tiene el objetivo de fomentar la intercooperación.
6. Alimentación Animal. Valladolid acoge el jueves y el viernes el VI Congreso de Alimentación Animal bajo el título “Presente y futuro de la alimentación animal”, que abordará temas como la innovación y la competitividad de las materias primas, la economía circular en la alimentación animal, el desafío de la comunicación hacia el consumidor final de la producción animal, resistencias antimicrobianas y el control conjunto de la seguridad alimentaria.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados