Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

30 DE enero DE 2019

Las ventas minoristas suman cinco años al alza

  • Anged urge a avanzar hacia marco regulatorio moderno

Redacción Qcom.es

Las ventas del comercio minorista crecieron un 0,8% en 2018, una décima más que en el año anterior y su quinto aumento anual consecutivo, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En diciembre, el comercio al por menor mantuvo planas las ventas en términos interanuales.

Por modos de distribución, el mayor aumento anual de la facturación se lo anotaron las grandes cadenas (+2,4%), seguido de las pequeñas cadenas (+1%) y las grandes superficies (+0,4%).

Las ventas de los productos alimenticios se incrementaron un 0,7% en 2018, mientras que las de los no alimenticios avanzaron un 0,9%. 

Más allá de la coyuntura de moderación del crecimiento prevista para este 2019, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) considera que es necesario observar los tres grandes vectores que están cambiando de forma estructural el comercio. Por un lado, la evolución demográfica y social que da lugar a nuevos estilos de vida y hábitos de compra. Por otro lado, el compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente para hacer más eficientes las empresas. Por último, una transformación digital totalmente disruptiva que está replanteando por completo los modelos de negocio, la gestión de las empresas y el panorama competitivo.

Anged apuesta po abrir un debate sensato sobre estas cuestiones, con iniciativas como el Observatorio de Comercio 4.0 que ha impulsado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. "Entre todos, tenemos que avanzar hacia un marco regulatorio moderno, que impulse una mayor libertad comercial y medidas que permitan hacer más competitivos a los menos eficientes, sin perjudicar la competitividad de los que ya se están adaptando al nuevo entorno de consumo", señala la organización en un comunicado.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas