Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

20 DE febrero DE 2019

Naturecode brilla entre gigantes

Redacción Qcom.es

El prestigioso Institut Cerdà ha presentado su Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España 2019, en el que ha destaco la start-up onubense Naturecode como una de las grandes innovaciones del sector.

En su segunda edición, el Observatorio ha identificado más de 300 casos de innovación y, tras llevar a cabo un riguroso análisis y proceso de selección en el que han colaborado 15 expertos de reconocido prestigio, finalmente ha elegido a las 20 prácticas más innovadoras repartidas por toda la geografía española, y que incluyen desde pequeñas empresas, como Naturecode, de la Sierra de Huelva, a empresas renombradas como Mercadona, Alcampo, Heineken, Danone, Nestlé o Borges.

Para el Institut Cerdà, Naturecode proporciona beneficios a todos los agentes de la cadena de valor y su elección responde a dos de los retos identificados en su Observatorio, como son la cooperación y la transparencia.

Naturecode es la primera plataforma española sin intermediación y de carácter transversal que permite conectar a los productores de alimentos y bebidas y los consumidores, mediante etiquetas inteligentes, basadas en un código QR que, tras su escaneo, facilita información sobre la marca, el agricultor o fabricante y el origen geográfico del producto. Así, proporciona una herramienta sencilla para la trazabilidad de alimentos y bebidas.

Aunque Naturecode nace en Andalucía —resultado de una petición de un productor de vino ecológico de la provincia de Málaga— tiene vocación nacional e internacional. Cuenta ya con productores asociados de todo tipo de categorías (vino, arroz, vegetales, frutas, aceite, etc), con más de 30 fabricantes y está presente en las secciones de frescos, vinos y conservas de grandes cadenas de distribución españolas.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas