Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

6 DE junio DE 2025

El comercio prevé 21,7 Mt la cosecha nacional de cereales 2025/26

Según la primera estimación de la Asociación del Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE), se prevé una producción de 21,68 millones de toneladas de cereales de otoño-invierno (todos menos maíz y sorgo) en nuestro país en la campaña de comercialización 2025/26, que se inicia este próximo 1 de julio.

Sería un 17,69% más elevada que la cosechada en la campaña temporada anterior y la más alta de las realizadas hasta el momento, puesto que las organizaciones agrarias barajaban estos días una cosecha de grano de 19,5 millones, es decir unas dos millones de toneladas menos que los almacenistas, y el MAPA, con datos todavía a 1 de abril, la reducía aún más hasta menos de 17 millones.

Para ACCOE, este aumento de la cosecha nacional de cereales (que si se suma el maíz grano superaría apreciablemente los 25 Mt) sería consecuencia de la repercusión de las lluvias de los meses primaverales en la producción de todo el país. Algo que contrasta con la cosecha del pasado año 2024, cuando la situación hídrica fue mucho más desigual según las regiones, con zonas como Aragón, Cataluña y el resto del Este del país con sequía.

Los almacenistas confían en estas buenas perspectivas de cosecha cuando las labores de recolección, que ya se han iniciado en las zonas más tempranas, llevan entre una semana y 15 días de retraso.

La superficie sembrada de cereales de otoño-invierno se sitúa en la nueva campaña en 5.127.750 hectáreas, de acuerdo con los últimos datos del MAPA, descendiendo un 0,64% con respecto al año anterior.

Para calcular la cosecha, ACCOE ha tenido en cuenta un incremento bastante significativo de los rendimientos medios de producción a nivel nacional, que los sitúa en torno a los 4.230 kilos por hectárea, frente a los 3.560 kilos de 2024.

Por tipos de grano, ACCOE prevé que en trigo blando se cosecha 7.819.433 toneladas, un 16,53% más que en 2024; en trigo duro, la cosecha esperada es de 928.413 t, casi un 5% menos; en cebada, esta Asociación espera casi 9,94 Mt (+12,43%); en avena, se elevaría considerablemente, hasta cerca de 1,7 Mt; en centeno la subida esperada es también importante, con 331.540 t, casi un 52% más, y en triticale, ascendería a 980.932 toneladas (+32,6%).

 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas