Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

11 DE marzo DE 2025

La producción de aceite de oliva roza ya 1,4 Mt en la campaña actual

Según el avance provisional de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), la producción declarada de aceite de oliva durante el pasado mes de febrero fue de 150.769,42 toneladas, con lo que la producción total producida hasta el 28 de ese mes se elevó ya a 1.391.019,54 toneladas.

Se supera así en algo más de 100.000 toneladas el aforo inicial del MAPA a principios de campaña, en el pasado mes de octubre, y algunas fuentes del sector oleícola no descartan que, a falta de ya de la poca aceituna por por recoger y de los ajustes que se hagan, la producción española de aceite de oliva podría alcanzar los 1,45 millones de toneladas.

En cuanto a las salidas al mercado, a partir de estos datos provisionales, se situarían en febrero en torno a las 130.040 toneladas, una cifra bastante aceptable y superior en 29.148 toneladas a las del mes de febrero de la campaña pasada 2023/24.

Para calcular estas salidas se han estimado y sumado unas importaciones de 20.000 toneladas, acordes con la de los meses anteriores, a falta de su confirmación por Aduanas de los datos consolidados, que se conocerán hasta abril.

Las exportaciones de aceite de oliva en el mes de febrero estarían, por tanto, alrededor de 78.220 toneladas, con lo que en estos primeros cinco meses acumularían 356.340 toneladas, mientras que para atender la demanda del mercado interior aparente habrían ido otras 51.820 tonelas, sumando 236.050 toneladas en este periodo. En total, entre octubre de 2024 y febrero de 2025 las salidas al mercado de aceite de oliva ascenderían ya a 592.400 toneladas.

Por último, el stock de aceite de oliva a 28 de febrero se habría quedado en poco más de 1,1 millones de toneladas, unas 40.710 t más que en el mes de enero, con lo que a partir del mes siguiente comenzará ya a bajar en vez de seguir incrementándose.

De este volumen de existencias, unas 884.019 t de aceite de oliva estarían en las almazaras, unas 14.739 t más que al cierre de enero, según el avance de la AICA; otras 220.062 t las tendrían las envasadores, que aumentaron su acopio en 24.980 toneladas, y 16.031 estarían en los depósitos de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO), unas 1.060 t más que en el mes anterior. 

El MAPA actualizó ligeramente las existencias del final de la pasada campaña 2023/24 (30 de septiembre de 2024), hasta las 190.640 toneladas.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas