SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

18 DE enero DE 2016

A la conquista de Australia

Redacción Qcom.es

Aceites de Oliva de España pone en marcha una nueva campaña de promoción en Australia. Y lo hace de la mano de uno de los deportistas españoles más reconocidos de toda nuestra historia, el tenista Rafael Nadal, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Coincide en el tiempo con la celebración del Open de Australia, primer Grand Slam del año.

Los aceites de oliva de más calidad y reconocidos del planeta ligan su imagen a la del tenista español, con el objetivo de lanzar un mensaje de liderazgo, bajo el lema: “Nacidos en España. Admirados en el mundo”. Una posición que ambos han cimentado en valores como la profesionalidad, el afán de superación y el esfuerzo, que todo el mundo reconoce.

La campaña, que se mantendrá activa durante todo el torneo, utilizará varios canales comunicación de gran impacto para llegar al consumidor australiano. Más de 60 medios digitales australianos (Cosmopolitan, The Camberra Times, The Sydney Morning Herald, Daily Telegraph, Sport, MSN Australia, Yahoo!7 News o LifeStyle HOME, entre otros) incluirán la imagen o el vídeo promocional.

Se complementa con acciones en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram). En ellas se publicará información sobre esta acción y se hará un seguimiento completo a la participación de Rafael Nadal en el torneo.

Por otro lado, a pie de calle se han contratado múltiples espacios en el mobiliario urbano de Melbourne para la inclusión la imagen de campaña, con especial presencia en la zona de celebración del torneo, inundando el centro urbano con la presencia de Rafa Nadal y Aceites de Oliva de España. Asimismo, tres pantallas gigantes de vídeo del centro de la ciudad están emitiendo el vídeo promocional y la imagen de campaña.

Australia es uno de los mejores clientes de Aceites de Oliva de España en el mundo. En 2014 se situó en octavo puesto por volumen de aceites importados, con 19.225 toneladas, el 66% de todas las importaciones que realizó ese país. Se trata de un mercado que ha evolucionado muy favorablemente en la última década. De hecho, las ventas han crecido un 41% desde el año 2005.

Esta iniciativa surge de la colaboración de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, como parte de las Líneas Estratégicas para la Internacionalización del Sector Agroalimentario a través de la promoción de los Alimentos de España.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas