28 DE abril DE 2016
Redacción Qcom.es
La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha presentado el informe final del diagnóstico del sector de la aceituna de mesa en España, durante la 21ª reunión de la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa. Dicho documento, que cuenta con las contribuciones de las principales organizaciones representativas del sector, incluye un análisis pormenorizado de los principales parámetros que definen al sector, tanto a nivel nacional como internacional.
En especial, destaca el estudio de la situación y evolución de los principales mercados mundiales y de los principales competidores de España, teniendo en cuenta el gran peso que tiene el mercado exterior en la comercialización de la producción española, así como su tendencia creciente.
En este contexto, España se configura como el principal productor y exportador mundial de aceituna de mesa, cuyas producciones llegan a más de 160 países de todo el mundo.
Este informe, disponible ya en la página web del MAGRAMA, incluye un análisis DAFO como ejercicio para evidenciar las debilidades y poner de manifiesto los aspectos que son mejorables.
Asimismo, en la reunión de la Mesa Sectorial se ha analizado la situación del mercado, en el ecuador de la campaña del aceite de oliva y a los siete meses de la campaña de la aceituna de mesa.
De esta forma, con datos a 31 de marzo y con la cosecha prácticamente finalizada, la producción de aceite de oliva se sitúa en 1.389.300 toneladas, cifra superior a las previsiones al inicio de la campaña. En las últimas semanas, el mercado se ha caracterizado por la estabilidad en las cotizaciones. Destacan las cifras de comercialización en el mercado interior, superiores a la campaña pasada y a la media de las cuatro últimas.
En el caso de la aceituna de mesa, en la reunión se ha constatado un mejor comportamiento del mercado doméstico que el de exportación en relación a la pasada campaña, si bien la campaña 2014/2015 fue excepcionalmente positiva.
Por último, se han presentado los balances oleícolas correspondientes a las campañas 2014/2015 (definitivos) y 2015/2016 (provisionales), que el Ministerio de Agricultura remite al Consejo Oleícola Internacional (COI).
Mercado de la aceituna de mesa
La campaña 2015/16 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 292.840 toneladas, un 13% inferior a las de la campaña anterior.
La producción en este semestre ha sido de 601.850 toneladas, lo que supone un incremento del 8% respecto a la campaña pasada.
La comercialización (mercado interior + exportaciones) ha alcanzado 290.210 toneladas, 181.200 toneladas con destino a la exportación y 109.010 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido en un 13% con respecto a la campaña anterior
Las existencias a 31 de marzo se cuantifican en 578.420 toneladas, lo que lleva a un incremento del 6% con respecto a la campaña pasada
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados