Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

30 DE abril DE 2013

El aceite de oliva y la aceituna, promoción

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha celebrado en Sevilla el último de los encuentros sectoriales con los que la organización ha recorrido las principales zonas productoras de Andalucía, con el objetivo de acercar al sector el trabajo que está realizado en los campos de la promoción y de investigación, y donde, en esta ocasión, ha anunciado que hará promoción en España, India e Indonesia con programas cofinanciados por la Unión Europea.

Durante el encuentro se realizó un repaso de las acciones realizadas, en total más de 50 campañas de promoción repartidas por 18 países de cuatro continentes. Campañas que han dado unos frutos espectaculares como los más de 200 millones de personas de todo el mundo que han visto o escuchado la publicidad de los Aceites de Oliva de España.

Eso se traduce en unas cifras de exportación récord, que han crecido un 30% desde el año 2009, con casos espectaculares como el de China, en donde las ventas en un 485% en sólo cuatro años, o el de Estados Unidos, nuestro tercer comprador mundial y en donde las importaciones de aceites de oliva de España han crecido en el mismo periodo más de un 60% "y con la imagen de España por delante y con nuestros vírgenes extra como punta de lanza en los mercados mundiales".

La Interprofesional del Aceite de Oliva

La Comisión Europea ha aprobado un total de 22 programas para promocionar productos agroalimentarios europeos, entre los que se encuentra la Interprofesional del Aceite de Oliva, una de las 'elegidas' por la Comisión Europea para promocionar sus productos.

La Interprofesional destaca que ha sido "la única entidad que ha logrado el apoyo de la Comisión Europea para sacar adelante dos programas en esta convocatoria". El primer programa irá destinado a promover el consumo de los aceites de oliva y fomentar su cultura en nuestro país. De esta forma se da continuidad al programa que se desarrolló en nuestro mercado entre el año 2009 y 2012, que también contó con la cofinanciación de la Comisión Europea y el Gobierno de España.

El segundo programa es más novedoso, ya que "por primera vez la Interprofesional ha solicitado uno de estos programas para abordar la promoción en terceros países".

En ese sentido, los países objetivo serán India e Indonesia, dos potencias emergentes que presenta un importante potencial de crecimiento. Ha recordado que India ha incrementado sus importaciones de aceites de oliva en más de un 300 por ciento en los últimos cuatro años, mientras que en el caso de Indonesia ha ese cifra ha sido del 200 por ciento.

Plan de Promoción Europeo de la Aceituna de Mesa

El Plan de Promoción Europeo de la Aceituna de Mesa propuesto por Interaceituna contará con una dotación económica que supera los 5 millones de euros, distribuyéndose en tres años de la siguiente forma: 50% España, 30% Francia y 20% Reino Unido.

Desde 2007, Interaceituna viene desarrollando actividades de promoción en estos tres países, habiendo invertido un total de 8 millones de euros hasta la fecha. Esta larga trayectoria le confiere una amplia experiencia en los mercados seleccionados.

El Plan de Promoción Europeo persigue reforzar el posicionamiento de la aceituna de mesa como alimento esencial de la Dieta Mediterránea.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas