26 DE febrero DE 2025
‘La Española’, la principal marca de aceite de oliva de Acesur, creció un 50 % en Brasil en 2024, en un año en el que el consumo bajó un 18 %, como consecuencia del alza de los precios, según señaló en un comunicado la compañía, con sede en Dos Hermanas (Sevilla).
Acesur indicó que, a pesar de la bajada del consumo por el incremento de los precios, la marca emblema de esta empresa incrementó en más de un 50 % el volumen consumido en litros, llegando en algunas regiones a tener más de un 5 % de cuota de mercado.
La empresa sevillana recuerda que hace ya años hizo una gran apuesta por el mercado brasileño, constituyendo la filial Acesur do Brazil y, desde entonces, ha ido creciendo en ventas, dando el "gran salto" gracias a la marca "La Española", que se ha consolidado entre los grandes distribuidores minoristas y mayoristas del país sudamericano.
Según Acesur, Brasil es un mercado en el que el aceite de oliva español es cada vez más protagonista, pero el liderazgo lo ha ostentado tradicionalmente el de origen portugués. Conscientes de esta situación, Acesur opera en este país con una marca de aceite de oliva de origen portugués, como es "Cardeal".
Esta empresa destaca que el brasileño “es un mercado marquista”, donde "La Española" ha sabido posicionarse, llevando a cabo numerosas acciones de promoción en punto de venta, donde ha dado a conocer tanto la marca como los productos, con catas y exposiciones diferenciadas en las propias tiendas.
Acesur do Brazil cuenta con un equipo de 10 profesionales directos, y más de 60 indirectos (representantes y distribuidores) en el país y tiene dos oficinas en Itajaí, una zona costera situada en Santa Catarina, y la matriz en Jundiaí, en el estado de Sao Paulo.
Medio millón de hogares
Por otra parte, Acesur ha conseguido que sus marcas sean las terceras de Alimentación que más han conseguido penetrar en nuevos hogares en 2024, con 545.000, esto significa que más de 1.360.000 personas nuevas han confiado en los productos de "Coosur" y de "La Española", siendo las únicas aceiteras entre las 15 primeras, en un año especialmente difícil para crecer por los altos precios en origen de la materia prima, según los datos aportados por la consultora Kantar.
Así, la firma de Dos Hermanas señala que "la icónica marca "La Española" ha consolidado este crecimiento, contando con un cambio de imagen con el que ganó notoriedad y diferenciación en el lineal, haciendo llegar sus mensajes de una forma más clara en sus botellas y lanzando una campaña de medios que resaltaba el paso a una imagen actual sin dejar sus valores de siempre, una marca pionera, histórica, local con valores y cultura empresarial: familia, autenticidad, cercanía, esfuerzo y humildad.
Acesur señala que "La Española" mantiene una posición relevante en el mercado español en la categoría de aceite de oliva suave, también es referencia en el formato spray, donde ha multiplicado por cuatro sus ventas, adáptanos a los nuevos consumidores y hogares. Además, esta marca es el gran emblema de Acesur en los mercados internacionales, estando presente en 120 países y liderando una veintena de mercados.
Por su parte, "Coosur" mantiene su liderato en el segmento de mayor valor añadido, el de aceite de oliva virgen extra (AOVE), en el que cuenta con la mayor gama del mercado, habiendo sumado recientemente un nuevo lanzamiento: AOVE spray 400 ml.
Acesur destaca que las marcas del grupo Acesur ("La Española" y "Coosur") son las que más han invertido en medios de comunicación desde 2020, siguiendo una de las líneas marcadas en el plan estratégico de la compañía: poner en valor las marcas, que son el principal foco de innovación del sector agroalimentario.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados