23 DE febrero DE 2016
Redacción Qcom.es
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha mostrado su satisfacción tras el paso que han dado los miembros de los Consejos Reguladores Vitivinícolas de las Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha para constituirse en una asociación de carácter regional, ACREVIN (Asociación de Consejos Reguladores Vitivinícolas).
Martínez Arroyo ha subrayado el compromiso del Gobierno regional con el sector del vino en la clausura de la Asamblea de las Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha. “Desde la Consejería de Agricultura, vamos a ayudar a las denominaciones de origen en todo este proceso y vamos a trabajar para que este colectivo pueda ir a las ferias internacionales bajo un mismo paraguas y poner en los mercados un vino que se reconozca como vino de Castilla-La Mancha”, ha afirmado el consejero.
Por su parte, el presidente del Consejo Regulador de la D. O. La Mancha, Gregorio Martín Zarco, ha mostrado su agradecimiento al Gobierno regional “por haber depositado la responsabilidad en las nueve denominaciones de origen de prestigiar sus vinos con el esfuerzo de la unión de todas”, así como por ofrecer la posibilidad de “un espacio común a las nueve referencias de calidad para participar en las ferias nacionales e internacionales de vino”.
Asociación de Consejos Reguladores Vitivinícolas
A partir de ahora, la Asociación y la Consejería va a trabajar en los estatutos “para promover los intereses comunes de las Denominaciones de Origen Vitivinícolas de Castilla-La Mancha, exaltando la riqueza de sus zonas de producción y fomentando el consumo moderado de los variados y selectos vinos que en ellas se elaboran”, ha indicado el consejero. Además, Martínez Arroyo ha afirmado que “buscará en todo momento dar a conocer la cultura del vino. La Asociación promoverá cuantas iniciativas tiendan al fomento y mayor estima de los vinos castellano-manchegos con Denominación de Origen y mantendrá relaciones con otras instituciones regionales, nacionales y foráneas que tengan fines similares”.
El objetivo es que estén integradas las nueve denominaciones de origen: La Mancha, Valdepeñas, Manchuela, Ribera del Júcar, Méntrida, Mondéjar, Uclés, Almansa y Jumilla.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados