16 DE febrero DE 2016
Redacción Qcom.es
La comida es un momento importante pero también es un momento invadido. Esta es la principal razón por la que Activia ha apostado por el mindfull eating, una tendencia en auge que defiende la importancia de conectar con uno mismo y disfrutar con los cinco sentidos de la comida.
La presentación de la nueva campaña de la marca que más se vende en el mundo ha tenido lugar en la Cocina de San Antón, un espacio en el que la decoración invitaba al disfrute y al placer de comer. Con su nueva campaña "Volvamos a disfrutar de las comidas", Activia quiere transmitir la importancia de preservar el espacio de las comidas como un momento clave para el bienestar, evitando distracciones e interferencias como las que producen hoy en día la tecnología o las obligaciones diarias a la hora de comer.
Durante este acto se han comentado las claves para reeducar nuestro comportamiento frente a la comida: "En un momento en el que el espacio de las comidas se encuentra invadido y despriorizado, es importante que podamos desconectar para volver a conectar con nosotros mismos como primer paso para volver a disfrutar de las comidas", ha explicado María Pilar Casanova, experta en Mindful Eating.
Vanesa Lorenzo ha participado en la presentación y ha aprovechado para explicar la importancia que le otorga al disfrute de las comidas. "Me interesan mucho todas las técnicas que nos ayudan a sentirnos mejor y disfrutar más de la vida. Desde hace años me esfuerzo por aplicar esta filosofía en mi día a día, y por eso me hace ilusión poder acompañar el lanzamiento de esta campaña con cuyos principios me siento totalmente identificada", ha señalado la modelo.
Datos recientes muestran que 8 de cada 10 españoles comen pendientes del móvil. En este sentido, Activia quiere recordar la importancia de disfrutar del momento de las comidas con los cinco sentidos puestos alrededor de la mesa gozando tanto de lo que hay en los platos como de la compañía y el entorno.
Mindful Eating
Hoy en día, recibimos miles de estímulos que nos obligan a responder de forma inmediata, de forma que apenas encontramos momentos para nosotros mismos. En el trabajo y con compañía, ahora también resulta difícil preservar la concentración y la atención a la hora de comer.
El mindful eating o alimentación con atención plena propone aplicar a la alimentación los principios del mindfulness. Se trata de entrenar la capacidad de centrarnos en el ahora, en lo que es importante, siendo conscientes de nuestro cuerpo y sus necesidades. "No hablamos del tiempo que se tiene que dedicar, sino de la calidad del mismo. El comer es un acto vital que va mucho más allá de su función fisiológica. Las comidas son también fuente de placer y espacios para la socialización que es importante preservar y recuperar".
Una alimentación consciente puede mejorar el estado de ánimo, a controlar la ansiedad y a combatir el estrés. María Pilar Casanova ha mencionado algunos puntos relevantes a la hora de experimentar el auténtico placer de comer, como saborear masticando tranquilamente, sentarse a comer en la mesa y no delante de la televisión o conectado al móvil, y dedicar 20 minutos a comer, haciendo pausas dejando los cubiertos sobre el plato entre bocado y bocado, entre otros.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados