Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

20 DE mayo DE 2025

El acuerdo pesquero UE-Reino Unido protegerá la actividad de 87 barcos pesqueros de nuestro país

Fuentes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación celebraron el principio de acuerdo sobre el sector de la pesca, alcanzado el lunes 19 de mayo entre la Unión Europea y el Reino Unido, porque dará estabilidad a la flota española que opera en aguas comunitarias y británicas, integrada por 87 buques, con unas capturas por valor de unos 151 millones de euros.

"El MAPA valora de forma muy positiva el acuerdo alcanzado hoy durante la Cumbre UE-Reino Unido celebrada en Londres, porque supone estabilidad y seguridad jurídica para el sector pesquero, al permitir una mejor y mayor planificación -a largo plazo- de la actividad de la flota", según informaron fuentes del MAPA.

Entre los acuerdos de cooperación, la UE y el Reino Unido pactaron extender el acceso a las aguas compartidas del "Gran Sol" a los pesqueros comunitarios, ampliando la actividad por un periodo 12 años, que empezará a contar desde julio del próximo año 2026 hasta el 30 de junio de 2038.

La flota pesquera española, que podrá seguir beneficiándose de ese compromiso entre la UE y Reino Unido es la que actualmente viene operando en aguas comunitarias del "Gran Sol", que está compuesta por 87 buques con puerto base en las CC.AA. del Cantábrico, principalmente Galicia y País Vasco, que capturan principalmente merluza, rape y gallo.

Durante el pasado 2024, esta flota capturó en esta zona 31.338 toneladas de pescado por valor estimado de 151 millones de euros, según destacó el MAPA.

Por el momento, el acuerdo de cooperación entre ambas partes ha revisado únicamente el plazo referido al acceso a las aguas, que era la única cuestión que se trataba en la negociación, teniendo en cuenta que el actual periodo transitorio respecto a este punto expiraba el 30 de junio de 2026.

Por tanto, a efectos prácticos por el momento no se ve modificada la actividad pesquera que viene llevando a cabo la flota española y comunitaria en las aguas compartidas con Reino Unido, manteniéndose el porcentaje de reparto de cuotas de captura, distribuidas entre ambas partes, por lo que negociación continuará produciéndose como hasta ahora, según el MAPA.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas