8 DE abril DE 2025
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, acompañado de la directora de Prodeca, Dèlia Perpiñà, ha visitado las empresas agroalimentarias catalanas que participan en el Salón Gourmet de Madrid, una de las citas europeas más relevantes de alimentación y bebidas de alta gama.
Con su visita, el consejero Ordeig ha querido expresar el apoyo del Gobierno al sector y a los productores catalanes que participan a la feria, ante la situación derivada de las decisiones de la administración Trump.
El consejero de Agricultura, que ha podido conversar con los diferentes empresarios catalanes presentes a la feria, se ha referido en el Pla Respondemos que ha presentado esta mañana el presidente de la Generalitat, Salvador Isla, para frenar el impacto de los aranceles de Trump.
El plan de defensa tiene como objetivo proteger la resiliencia del tejido empresarial y agrícola de Cataluña y la ocupación que genera, y relanzar la empresa catalana fomentando su internacionalización y posicionamiento en los mercados globales.
A la vez, contempla cinco medidas de respuesta como por ejemplo la movilización de 1.500 M de euros en ayudas y subvenciones: 300M de euros para activar líneas de ayuda desde los presupuestos ordinarios de la Generalitat y 900 M de euros para que el ICF pueda desplegar instrumentos para acompañar a empresas afectadas en forma de avales, créditos circulantes, créditos de inversión y bonificación del tipo de interés de los créditos hasta el 1,5%.
La propuesta del presidente también incluye 150 M de euros destinados a fondo de inversión y capitalización a través de la ICF y Avançsa y 130M de euros destinados a ofrecer un servicio de asesoramiento para impulsar la internacionalización y diversificación de los mercados de las empresas catalanas, entre otros de otras medidas.
Un escaparate internacional para 100 empresas catalanas
La participación de Cataluña en el Salón Gourmets busca consolidar la marca Cataluña en los mercados estatal e internacional en un año clave para el país, con el reconocimiento como Región Mundial de la Gastronomía 2025.
Con más de 100.000 visitantes profesionales y 15.000 compradores internacionales, el Salón Gourmets es una plataforma estratégica para establecer contactos comerciales y posicionar los productos catalanes en el segmento gourmet y de alta gama.
La cocina catalana brilla a Madrid con un menú estelar
En el marco del certamen, el Departamento, mediante Prodeca, ha organizado este lunes un taller gastronómico exclusivo al Aula Gourmets para poner en valor la cocina catalana con el sello de calidad de las actividades de presentación de Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025.
Con el título “Menú Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025”, el acto ha contado con la participación de chefs de referencia como Paco Pérez (Restaurando Miramar, Llançà - ⭐⭐) y Jeroni Castell (Las Molas, Ulldecona - ⭐) la pastelera Mar Ibáñez (AÜRT, Barcelona - ⭐) y lo sumiller Cyril Vermeulen (Bodega de Can Roca, Girona - ⭐⭐⭐), en una propuesta conducida por la periodista gastronómica Belén Parra.
El menú presentado ha combinado tradición e innovación con platos como mejillones de vestir con garum, gamba blanca con setas y aceite de oliva virgen extra o una sorprendente leche de oveja merengada con coliflor y ha incorporado el producto de varias empresas catalanas expositoras a al feria.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados