5 DE febrero DE 2016
Redacción Qcom.es
La Academia Internacional de Gastronomía, reunida en Asamblea General en París, ha dado a conocer sus Premios 2016, que reconocen el trabajo de profesionales vinculados a diferentes disciplinas relacionadas con la cocina, la enología y la cultura gastronómica en general.
Entre los galardonados destaca la alta presencia de profesionales españoles, que demuestra la excelente salud de nuestra gastronomía a nivel mundial.
Marcos Morán (Casa Gerardo, Asturias) ha recibido el Prix au Chef de l’Avenir, que destaca el talento y la proyección de jóvenes cocineros. Un premio concedido con anterioridad a chefs españoles de la talla de Martín Berasategui, Sergi Arola, Elena Arzak, Quique Dacosta, Paco Roncero, Dani García, Oscar Velasco, Mario Sandoval, Rodrigo de la Calle, Ramón Freixa, Josean Alija, Ángel León, Jordi Cruz, David Muñoz o Francis Paniego.
La experiencia de Mariano Rodríguez en el restaurante Arzak le ha hecho merecedor del Prix au Sommelier, que en 2015 recibió Juan Ruiz Henestrosa, de Aponiente.
La genialidad de Jordi Roca ha sido reconocida con el Prix au Chef Pâtissier, una nueva categoría que se estrena con el maestro pastelero del Celler de Can Roca (Girona).
El libro “Masas Madre” dirigido por Javier Antoja y editado por Montagud, ha recibido el Prix de la Littérature Gastronomique, un reconocimiento más al excelente trabajo de la editorial barcelonesa.
Mientras que el Prix Multimédia, que se otorga a un soporte de comunicación a favor de la cultura gastronómica, reconoce el trabajo del grupo Spain Media (que edita, entre otras, la revista Tapas).
Por último, el catedrático de Nutrición y Genética José Mª Ordovás, uno de los científicos y nutricionistas más destacados a nivel mundial, ha obtenido el Grand Prix de la Science de l’Alimentation.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados