El Salón de Gourmets 2011, Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Calidad, concentró con éxito del 11 al 14 de abril la exposición de los mejores productores y productos agroalimentarios en los pabellones 4, 6 y 8 de Feria Madrid (IFEMA).
Durante esta edición y, a pesar de la coyuntura económica en la que nos encontramos, dicho certamen ha colgado durante los cuatro días el cartel de completo, con una asistencia un 6,5% mayor que en la muestra de 2010.
Inauguración y cifras abrumadoras
El lunes 11 de abril Rosa Aguilar, ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, inauguró Salón Gourmet 2011 junto con Francisco López Canís, presidente del Grupo Gourmets, Luis Eduardo Cortés, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, y demás autoridades, inaugurará el XXV Salón de Gourmets.
Se daba así el pistoletazo de salida a XXV Salón de Gourmets que en esta ocasión ha albergado 1.270 expositores, 38.000 productos expuestos, 1.100 novedades y 2.170 reuniones de trabajo concertadas en el Business Center con 92 compradores extranjeros invitados por la Organización procedentes de 30 países.
Todo concentrado en 18.231 m2 exposición neta (+5,1%), 5.896 m2 superficie actividades, 24.127 m2 superficie neta total (+3,5%).
Actividades "gourmet" para todos
Concursos, demostraciones, presentaciones, conferencias y demás actividades relacionadas con la gastronomía han aportado un plus de interés a la feria. Los profesionales tuvieron ocasión de presenciar la evolución del XVIII Concurso de Cortadores de Jamón/Dehesa de Extremadura, conocer al ganador del XIII Campeonato de España de Cocineros/Jóvenes Restauradores, la maestría de los participantes en el IV Concurso de Abridores de Ostras/Écailleus/Sorlut/London Nº 1, el virtuosismo de quienes compitan en el I Campeonato Internacional de Abridores de Ostras/Sorlut... Además los asistentes tuvieron la oportunidad de asistir a interesantes catas comentadas en el XIII Foro del Vino, probar los mejores vinos de España en el XVI Túnel de Vino/MARM (180 etiquetas de 138 bodegas), conocer novedades en el I Ágora del Vino. También pudieron presenciar los diferentes show cookings, demostraciones, armonías vinos-productos, etc., organizados por los expositores.
XII Taller de los Sentidos Gourmets
Celebrado en el pabellón 8 y abierto al público no profesional, está dispuesto como un gran mercado donde se exhiben la mayoría de alimentos y bebidas delicatessen expuestos en el Salón de Gourmets.
Castilla y León. Comunidad Autónoma Invitada.
Esta gran región -con casi 100.000 km2 es una de las más extensas de Europa-, posee un patrimonio cultural, histórico y monumental único. La variedad de climas y diversidad orográfica produce abundantes alimentos y bebidas de gran calidad que en esta edición han tenido una notoria participación en el Taller de los Sentidos Gourmets. Dulces de Ávila, Harinas de Zamora, Mantequilla de Soria, Morcillas de Burgos, Chorizos de Cantimpalos, legumbres, chocolates, carnes de ovino y bovino, cochinillo segoviano e ibéricos, los reconocidos jamones de Guijuelo... A este respecto recordamos que Diego Hernández, Guinness World Record de "Mayor cantidad de lonchas de Jamón de Guijuelo cortadas en una Hora", (1.660 lonchas en 2007), intentará superar su propio record en el Taller de los Sentidos Gourmets con la colaboración del Consejo Regulador de Guijuelo que aportará la materia prima.
Polonia, País de Honor
Los sistemas tradicionales de cultivo y los métodos no industriales de explotación ganadera nutren la despensa de Polonia con productos agroalimentarios de calidad, ecológicos y con garantía de trazabilidad. Alimentos y bebidas gourmets -lácteos y derivados, carnes de ovino y bovino, charcutería, conservas, mermeladas, zumos de frutas, además de diferentes tipos de cervezas y vodkas, han tenido una presencia destacada en la feria al tratarse del País de Honor.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados