Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

La campaña "So French, so Good" se presentó en España

Tras el Salón Foodex en Japón, el Secretario de Estado de Comercio Exterior de Francia, Pierre Lellouche, continuó con la campaña So French, So Good en España, con ocasión de la vigésimo quinta edición del Salón Internacional del Club de Gourmets.

El 19 de noviembre de 2010, la "gastronomía francesa" pasó a formar parte del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. Apoyándose en este reconocimiento internacional, con el que el Presidente de la República Francesa se comprometió personalmente, Pierre Lellouche lanzó el pasado 16 de febrero la campaña So French, So Good, cuyo objetivo es la promoción internacional de los productos alimentarios, las artes de la mesa y, en general, el arte de vivir francés.

Esta campaña transmite el mensaje de una gastronomía cálida, innovadora, abierta, accesible y en línea con las tendencias actuales de consumo, y refleja el sentimiento de compartir y convivir durante las comidas, propio de los franceses; la creatividad, en torno a estos valores, de los chefs franceses y extranjeros; la calidad y la diversidad de los productos alimentarios franceses, yla accesibilidad de las técnicas culinarias.

La campaña se ha implementado en 2011 en 12 países prioritarios que concentran el 66% de las exportaciones francesas de productos agroalimentarios transformados: España, Alemania, Bélgica, Italia, Gran Bretaña, Suecia, Brasil, China, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Japón y Rusia.

So French, So Good incluye:

-Clips de vídeo que resaltan, para cada país, los productos y saber hacer franceses, a través de recetas locales innovadoras y fáciles de preparar.

-Una plataforma Internet, un auténtico portal de la gastronomía francesa, que permitirá a los importadores extranjeros visitar los stands virtuales de las sociedades francesas, y participar en animaciones interactivas. Respecto a los consumidores extranjeros, les permitirá encontrar restaurantes y productos franceses en cualquier lugar del mundo, gracias a una aplicación de geolocalización que se puede descargar.

-La creación de un Festival mundial de la gastronomía francesa en torno a la celebración del 14 de julio, Fiesta nacional en Francia.

-La presencia en las grandes ferias mundiales con animaciones culinarias y gastronómicas, así como una Casa de la gastronomía francesa que se implementará paulatinamente en los aeropuertos internacionales y los grandes centros comerciales.

Vinos y champagnes, cervezas, salsas, foies gras, ostras, pescados, platos preparados, quesos, panes artesanales, mermeladas, chocolates y dulces, postres, especialidades vascas o de Quercy, caviar de Aquitania... ¡montones de productos y destinos franceses para degustar!

  

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas