SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Auténtico Espárrago de Navarra fresco, también on line

El auténtico Espárrago de Navarra se está convirtiendo en un manjar cada vez más escaso, con un descenso constante tanto de hectáreas como de agricultores productores. Los datos del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Espárrago de Navarra son elocuentes. En 1990 había 7.025 hectáreas, en 2000 se habían reducido a la mitad, con 3.522 hectáreas amparadas y diez años después, en 2010 sólo quedaban 1.140 hectáreas que todavía bajaron el año pasado: 1.123 hectáreas. En este cultivo, de marcado carácter social por la mano de obra que emplea tanto para la recolección en campo como en las industrias conserveras, los agricultores productores han pasado de 7.500 en  1990 a 3.082  en 2000 y tan solo 371 el año pasado.

En esta campaña, a la curva descendente de los datos del Consejo Regulador se añaden los efectos de una  climatología que, debido a la sequía que se arrastra desde el invierno, puede marcar una cosecha histórica, pero a la baja, porque muchos agricultores se desanimaron al no tener rentabilidad el año pasado.

Los datos que barajan actualmente los técnicos sitúan el umbral de rentabilidad para el agricultor por encima de los 2 euros por kilo de espárrago de calibre superior a 16 milímetros (16+). Sin embargo, probablemente debido a la competencia desleal de países en vías de desarrollo y los efectos de la crisis económica general, que prima en la opción de compra sobre todo el precio, el año pasado la media que pagó la industria a los agricultores productores fue alrededor de 1,80 euro por kilo, por debajo de la rentabilidad señalada.

Datos fin de campaña de la D.O Espárrago de Navarra

La principal causa  para llegar a esos precios es como la competencia desleal. En los lineales europeos, y dentro de ellos las tiendas españolas, compiten junto a los Espárragos de Navarra los procedentes de Asia y Sudamérica, donde los salarios nada tienen que ver con los de Navarra y mucho menos las exigencias de protección medioambiental, social y laboral.

Si se mantiene la franja de precios del año pasado, el Espárrago de Navarra que ya marca mínimos históricos no se renovará, desapareciendo un cultivo tan prestigioso y social como emblemático y sabroso.

Por ello, los productores cooperativistas, convencidos de que todo esfuerzo por mantener el Espárrago de Navarra merece la pena, han pedido a su empresa, el Grupo AN, que ponga sus medios técnicos y humanos para ofrecer ellos el  producto a los consumidores sin intermediarios, directamente, de forma  que al precio competitivo, comodidad y máximas garantías se añade la rentabilidad para el productor al hacerse realidad el proyecto laverduradenavarra.com desde la Cooperativa Asociación de Labradores de Tudela.

La tienda on line, que hoy se presenta, pondrá en 48 horas en cualquier punto de España los Espárragos de Navarra frescos, siempre certificados con la contraetiqueta numerada del Consejo Regulador.

La tienda on line pone a disposición de cualquier punto de España los Espárragos de Navarra frescos, siempre certificados con la contraetiqueta numerada del Consejo Regulador.

Para que no sufran en el transporte, los graneles se enviarán en cajas de poliexpán que eviten su deshidratación en formatos mínimos de 3 y 5 kilos de peso por los que el consumidor pagará un precio total, con el transporte ya incluido, de 16,15 euros (5,38 euros por kilo) y 24,20 euros (4,84 euros por kilo), respectivamente, esté su domicilio en Cádiz, Jerez, Mondoñedo o la Plaza del Castillo de Pamplona, precio final que se le quedará para el mismo producto en 3,2 euros por kilo si el pedido supera los 100 euros y, por lo tanto, se ahorra el coste del transporte.

Uno de los grandes hándicap que el consumo de espárrago fresco puede tener más allá de la zona productora es la falta de cultura culinaria por desconocimiento, si bien es una de las verduras más fáciles de preparar. Para solucionar el problema, la tienda on line ofrece como producto estrella el auténtico Espárrago de Navarra certificado por el Consejo Regulador fresco pero ya pelado, en bandejas con atmósfera protectora de 500 gramos, que se ofrecen en dos calibres: el grueso, de 16 a 22 milímetros de diámetro, y el extra grueso, de más de 22 milímetros de diámetro.

El pedido mínimo, para minimizar el coste de transporte, es de dos unidades y, en todos los casos, las bandejas irán dentro de cajas de poliexpán. Estos cómodos formatos, que no requieren manipulación al consumidor al necesitar sólo cocinarlos al gusto -laminarlos para ensaladas tal y como están, crudos; cocerlos unos 20 minutos, asarlos a la plancha, freirlos...- tienen precios también muy atractivos ya que, al equivaler prácticamente al doble del peso sin pelar, si se pide el pack de 6 unidades el equivalente al kilo sale 3,95 euros, transporte incluido, y si supera los 100 euros de pedido logra la mejor de las ofertas al pagar tan solo 2,7 euros por cada bandeja.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas