Alimentaria ha cerrado esta última edición con ... visitantes, y multitud de presentaciones de las principales empresas de la industria agroalimentaria nacional e internacional. Qcom.es recoge algunas de ellas, que sin duda, son de las más curiosas que hemos encontrado en la feria.
En este sentido, cabe destacar el premio Best Pack de Plata que la línea de leches especiales de Central Lechera Asturiana ha recibido al mejor packaging. Esta nueva línea de leches especiales se presentan en un nuevo envase de Tetra Pak, llamado Tetra Evero Aseptic. Central Lechera Asturiana es la primera empresa en el mundo en utilizarlo. Se trata de un envase totalmente innovador y revolucionario, que combina las ventajas medioambientales del cartón, la capacidad de impresión flexográfica, y su fácil apilamiento con un vertido inmejorable al tener la boca más ancha y mayor ergonomía, lo que facilita su manejo. Además está fabricado con papel renovable certificado con el sello FSCTM proveniente de bosques gestionados de forma responsable.
No menos curioso ha sido la presentación en Alimentaria por parte de la Casa de Champagne Henri Abelé, del Grupo Freixenet, de Cuvée Titanic una edición especial limitada -4.000 botellas- que conmemora los 100 años del hundimiento.
El enólogo de Henri Abelé, Mr. Franck Nicaise, ha creado esta cuvée especial para la ocasión, es un Champagne Brut, elaborado con una selección de clásicos y restigiosos Chardonnay y Pinot Noir que junto con una pequeña aportación de Pinot Meunier da como resultado este champagne fresco, afrutado, elegante y franco.
Estrella Damm tampoco ha querido dejar pasar la oportunidad de pasar por esta última edición de Alimentaria. Para ello, Estrella Damm ha estado presente en esta feria con un símbolo fundamental de la cultura y estilo de vida mediterráneo que cambió nuestra manera de disfrutar de la gastronomía, el chiringuito. Estrella Damm ha contado con la presencia de Jaume Fàbrega, gastrónomo e historiador experto en la historia del chiringuito; Juli Soler de elBulli; Dani García, chef del Calima; y el periodista gastronómico Pepe Ferrer, que han aportado distintas perspectivas sobre el concepto "chiringuito", pasando por su historia, el legado gastronómico o el fenómeno social que los chiringuitos han supuesto a lo largo de las décadas.
No sólo la cerveza ha sido protagonista en Alimentaria. El vino también ha tenido un importante espacio en esta feria con el salón Intervin. De la Denominación de Origen Ribera del Duero han acudido a esta última edición más de 80 bodegas. Pero también el Consejo Regulador ha acudido al evento ferial para promocionar las bodegas y vinos ribereños con un stand que ha sido utilizado por más de veinte bodegas para reuniones de trabajo.
Sin duda, uno de los stand más espectaculares de todo el Salón ha sido el de ElPozo que recibió la visita de sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias para conversar con Rafael Fuertes, adjunto a la Dirección General de ElPozo.
Los Príncipes comentaron con Fuertes la situación actual de las empresas de alimentación españolas y felicitaron a la dirección de la compañía por mantener el tipo dentro de la complicada situación económica actual y conservar su plantilla pese a la difícil coyuntura que atraviesa nuestro país.
Por último, señalar que Queso Arribes de Salamanca también ha estado presente en Alimentaria 2012 para continuar con su labor de promoción y divulgación de su queso de leche cruda de oveja, ofreciendo distintas degustaciones tanto en su stand individual, como en la zona de Show Cooking, patrocinada por TIERRA DE SABOR y donde las Marca de Garantía ofreció los exquisitos quesos describiendo sus excelentes cualidades.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados