DíaMundialdelAgua 2023
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

16 DE abril DE 2018

SIG y Amcor por un suministro responsable

Redacción Qcom.es

Prosiguiendo con su enfoque de responsabilidad denominado WAY BEYOND GOOD (Más allá de lo bueno), Sig se compromete a obtener el 100% de sus materiales directos de únicamente fuentes certificadas. Trabajando conjuntamente con Amcor, un socio de cadena de valor, tal asociación se propone garantizar que la cadena de suministro de la lámina de aluminio responda al criterio de rendimiento de la Iniciativa para la Gestión del Aluminio (ASI por sus siglas en inglés), un líder mundial de embalaje responsable, es uno de los principales proveedores de aluminio de SIG en Europa.

En la mayoría de los envases de cartón de SIG se utiliza una capa de aluminio muy fina para proteger los alimentos de la luz, el oxígeno y los olores externos.

El nuevo criterio de rendimiento de la ASI revela principios que deben cumplirse a lo largo de la cadena de suministro del aluminio, y cubre los principales impactos potenciales y riesgos de sostenibilidad, como un uso significativo de energía y la emisión de gases de efecto invernadero en el proceso para convertir la bauxita en aluminio, los impactos de la minería en las comunidades locales y los hábitats naturales, y el potencial para la contaminación del agua derivada de los desechos de producción.

ASI ha lanzado recientemente un nuevo programa de Certificación para la cadena de valor del aluminio, que se centra en la producción, suministro y administración responsable de este importante metal industrial. El nuevo programa se propone abordar y reducir los impactos de la producción del aluminio: desde las minas y fundiciones a la semi-fabricación y manufactura de productos que contienen aluminio.

Tanto SIG como Amcor apoyan la iniciativa de ASI por su eficacia para crear un consenso a largo plazo sobre estándares. A menudo lleva un tiempo considerable el que tales iniciativas sean adoptadas en toda la industria; sin embargo, para poder iniciar esta importante tarea lo antes posible, SIG y Amcor contrataron a DNV GL, organismo de certificación por una tercera parte independiente, para llevar a cabo evaluaciones piloto.

Christian Bauer, Manager Environmental Affairs and Product related Sustainability de SIG, comenta a este respecto: “Nuestro objetivo es claro. No se trata de un ejercicio de aprobado/suspenso, sino de un enfoque colaborativo para compartir las mejores prácticas del sector y garantizar que estamos al frente de un suministro de lámina de aluminio que cumplirá con, o incluso superará, los criterios de rendimiento de la ASI, garantizando una continua mejora medioambiental así como las mejores prácticas éticas.”

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas