Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

6 DE abril DE 2022

Francisco Martínez Arroyo inaugura el XIII Congreso Dieta Mediterránea

Redacción Qcom.es

Francisco Martínez Arroyo, Presidente de la Fundación Dieta Mediterránea y Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, se ha trasladado a la feria Alimentaria 2022 en Barcelona y ha pedido defender “con uñas y dientes” al sector agroalimentario a través de la promoción de esta dieta que es considerada como la más saludable, sostenible y está declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, “siendo uno de esos patrimonios que no se pueden perder y tenemos la obligación de preservar”.

Así lo ha subrayado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, Francisco Martínez Arroyo, durante su intervención esta mañana en la inauguración del XIII Congreso Internacional Dieta Mediterránea, que se celebra n el salón profesional de Alimentaria 2022 y que se desarrolla en la Fira de Barcelona. Una cita bienal, que retoma su carácter presencial, tras la pandemia.

En cifras, Martínez Arroyo ha resaltado la importancia del sector agroalimentario a nivel nacional, un sector “imprescindible” que representa cerca del 9,7 por ciento del PIB y factura por sí solo 130.000 millones de euros en España. Una cuantía que asciende hasta los 170.000 millones de euros de facturación si se une a la agricultura y ganadería.

Además, ha resaltado la importancia de los eslabones de la cadena alimentaria que conforman esta dieta, desde el agricultor o ganaderos hasta el consumidor, y en la cual se puede trabajar con la venta directa, la proximidad, sin olvidar el mercado global. Y para ello ha remarcado la necesidad de contar con los restauradores para poder llevar estos productos de excelencia a los consumidores, con el relato de lo que somos.

Aunque el producto que más representa a la Dieta Mediterránea es el aceite de oliva virgen extra, situado en el corazón de la pirámide nutricional, Francisco Martínez Arroyo se ha referido a otros como los frutos secos, las legumbres, el vino consumido con moderación o las frutas y hortalizas. “Todos ellos productos que salen del campo, que son los más antiguos y más futuro tienen porque hay un sector agroindustrial muy potente”, según ha señalado.

Por ello, el consejero y presidente de la Fundación Dieta Mediterránea ha pedido presumir de todos estos productos y sentirnos orgullosos de lo que somos y que, en cada oportunidad de disfrutar de los productos que mejor nos representan, pensemos de verdad en lo que se supone para nuestro país y para todas las regiones de España, ya que hay pocas cosas que unan más que la Dieta Mediterránea, que es la que vertebra el país y detrás de ella hay un millón de agricultores, ganaderos, pastores o trabajadores del campo.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas