Los cambios de residencia y de horarios de comidas, los desplazamientos y los desequilibrios alimenticios pueden provocar modificaciones de la microflora intestinal, abonando el terreno para la aparición de trastornos digestivos como molestias de tránsito intestinal, sensación de hinchazón o malas digestiones, entre otros. Por ello, la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN) recomienda una dieta equilibrada que incluya alimentos que ayuden a cuidar y preservar la salud intestinal.
La microflora intestinal está compuesta por billones de bacterias que actúan de forma coordinada desarrollando tareas que son clave para la salud en general y para el proceso digestivo en particular. Este conjunto de bacterias (también llamado microbiota) es fundamental para mantener una buena salud digestiva. Giuseppe Russolillo, presidente de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN), explica "algunas molestias digestivas, como las digestiones pesadas o la sensación de hinchazón abdominal, entre otras, pueden indicar un desequilibrio en nuestra microflora intestinal".
Los alimentos probióticos, como el yogur, contienen microorganismos vivos que ejercen un efecto fisiológico beneficioso para la salud. Para ayudar a cuidarla, los expertos recomiendan incorporar en nuestra dieta alimentos probióticos, como los yogures y los lácteos fermentados, y prebióticos, es decir con fibra, para "alimentar" a los microorganismos beneficiosos de nuestro intestino. Giuseppe Russolillo, presidente de la AED-N, lo confirma: "de entre los beneficios de los probióticos podemos destacar el papel del yogur en la mejora de la digestión de la lactosa, el azúcar de los lácteos".
Consejos básicos
En verano, con las vacaciones y las altas temperaturas, es importante asegurar una alimentación equilibrada que cuide la salud en general y el equilibrio de nuestra microflora intestinal en particular. Os proponemos algunas pautas básicas para cuidar la alimentación en verano:
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados