23 DE agosto DE 2017
Redacción Qcom.es
Según del estudio “La percepción de los españoles del sector de la hostelería” realizado por la Fundación Cruzcampo, que analiza los hábitos de consumo de los españoles en bares y restaurantes y la percepción sobre el servicio recibido en los mismos, tres de cada cuatro ciudadanos prefieren el verano para acudir a los establecimientos hosteleros.
Según los datos obtenidos en el estudio, la estación estival es la preferida por un 76,3% de los encuestados, frente a un 13,6% que elige primavera, un 7,1% invierno y un 3% otoño.
Según Jorge Paradela, presidente de la Fundación Cruzcampo, “los resultados de este estudio nos ayudan a entender cuáles son las tendencias de consumo de los ciudadanos, detectando así nuevas oportunidades y áreas de mejora en el servicio hostelero. Para la Escuela de Hostelería de la Fundación Cruzcampo es primordial seguir trabajando en la formación de unos profesionales que atiendan a la perfección las nuevas demandas de los consumidores”.
El estudio también muestra cómo, aunque los fines de semana es el momento en el que más se frecuentan bares y restaurantes, no hay tanta diferencia respecto a los días entre semana, solo un 60,7% frente a un 39,3%. No en vano, los españoles son los europeos que más gastan en bares y restaurantes, destinando a este fin un 15% de su renta, porcentaje que dobla el promedio de la UE . Unido a este dato, otra de las principales conclusiones extraídas del estudio es que siete de cada diez españoles acuden a los bares más de una vez a la semana, frente a un 20% que acude sólo una vez por semana.
¿Qué buscan los ciudadanos en los bares?
En cuanto a los motivos que llevan a los consumidores a visitar los establecimientos hosteleros, el 59% lo hace para tapear (59%), el 52,4% para tomar una bebida, el 39,9% para cenar y el 31,6% para almorzar. Las respuestas corroboran los datos de Cerveceros de España, que señalan que la cerveza es la bebida fría más consumida en el canal hostelero y que, en 8 de cada 10 ocasiones, se toma acompañada de una tapa. Y es que la cerveza puede suponer una cuarta parte de la facturación de los establecimientos de hostelería y hasta un 40% para los locales con menos de 10 empleados .
Además, los datos obtenidos constatan la sociabilidad de los españoles, ya que la mayoría de los encuestados acude a los bares y restaurantes acompañados. En este sentido, según el estudio, los españoles eligen a su pareja como la mejor compañía (39%), por encima, aunque a poca distancia de los amigos (35,1%). Les siguen los familiares (17,1%) y los compañeros de trabajo (7%), siendo la opción de ir solos la última elegida por un 1,8%.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados