6 DE octubre DE 2022
Redacción Qcom.es
La innovación al servicio de la producción de alimentos más naturales es una de las tendencias que lideran el desarrollo del sector de los platos preparados, según recoge la Encuesta de Sostenibilidad 2022 realizada por ASEFAPRE entre sus asociados. De acuerdo con el informe, el 100% de los fabricantes ha disminuido la presencia de sal o grasas y aditivos y colorantes artificiales en sus productos, respondiendo a las demandas de los consumidores que buscan alimentos listos para consumir que, a la vez, les permitan mantener una dieta sana y equilibrada.
Para culminar con éxito el compromiso con el Plan nacional para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas, las empresas pertenecientes a ASEFAPRE han realizado un gran esfuerzo en materia de i+D para llevar a cabo cambios en sus procesos productivas con el fin de conseguir que la reformulación de los productos no alterase sus propiedades organolépticas, manteniendo la calidad y la seguridad alimentaria.
En este sentido, la Encuesta de Sostenibilidad 2022 destaca que todas las empresas asociadas a ASEFAPRE disponen de sistemas de calidad y/o cuentan principalmente con las certificaciones ISO 22000; ISO 9001, BRC o IFS, reconocidas por alcanzar los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
Asimismo, y con el objetivo de atender las demandas de los consumidores con dietas especiales, el sector de platos preparados dirige su innovación a ampliar la variedad de propuestas para satisfacer todas las necesidades, desarrollando gamas específicas de productos sin gluten, sin lactosa, kosher o halal, así como alimentos ecológicos, todos ellos avalados por sus respectivas certificaciones de calidad.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados