1 DE diciembre DE 2015
Redacción Qcom.es
La Asociación de Productores Europeos de Bananas (APEB) ha celebrado su asamblea general en la que se han expuesto las repercusiones negativas que han supuesto los acuerdos multilaterales y bilaterales de la Unión Europea (UE) con los países latinoamericanos.
En el encuentro que ha dado lugar en Santa Cruz de Tenerife, la asamblea general ha puesto de manifiesto que dichos acuerdos están provocando un fraude arancelario de bananas de terceros países en el mercado europeo que se comienza a notar en el comportamiento de los mercados tradicionales.
La asamblea, formada por los comités ejecutivos de la Asociación UGPBAN de Martinica y Guadalupe presidida por Eric de Lucy, la organización GESBA de Madeira dirigida por Jorge Dias, y la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias ASPROCAN presidida por Santiago Rodríguez, ha procedido al nombramiento de los nuevos órganos de gobierno de la entidad, siendo así el productor de Martinica, Laurent de Meillac, el nuevo presidente, Santiago Rodríguez de ASPROCAN y Jorge Dias de GESBA, los vicepresidentes.
Durante la celebración de la asamblea general se ha hecho un repaso de las diferentes actividades desarrolladas por la APEB en el último año, tanto ante la Comisión Europea y Parlamento Europeo, como ante nuestros respectivos gobiernos nacionales y regionales.
También se ha analizado el actual estado en el que se encuentran los estudios de impacto sobre los descrestes arancelarios y sus graves repercusiones a la comercialización de los plátanos-bananas comunitarias.
Por otro lado, en el encuentro se ha podido conocer los posicionamientos respecto al plátano de los gobiernos autónomos de Madeira y Canarias, contando con la presencia del consejero y de viceconsejero de Agricultura del Ejecutivo canario, Narvay Quintero y Abel Morales, respectivamente, así como el secretario regional de Agricultura de Madeira, José Humberto de Sousa Vasconcelos.
Qcom-es © 2022 | Todos los derechos reservados