Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

D.O La Mancha creció un 3,2% en 2010

El volumen total de ventas de la Denominación de Origen "La Mancha" en 2010 ascendió a 69.821.768 litros (93.095.625 botellas de 75 cl.), lo que supone un crecimiento del 3,2% con respecto a 2009, en el que la cifra fue de 67.613.872 litros (90.151.830 botellas), por lo que se ha vuelto a producir un nuevo récord de ventas para esta Denominación de Origen.

Aunque todavía se está pendiente de cerrar el número exacto de las exportaciones de vinos embotellados, todo parece indicar que este año se ha producido un incremento en el mercado nacional, lo que es extraordinariamente positivo teniendo en cuenta la situación de crisis que vive nuestro país y el continuo descenso del consumo que estamos experimentando desde hace años.

Dicho incremento se percibe más en alimentación que en la restauración y, al margen del crecimiento en sí, es muy positivo que los últimos estudios resaltan que la percepción de la calidad de los vinos de La Mancha está mejorando entre los consumidores, lo que hace justicia al enorme trabajo de nuestros viticultores y bodegueros, que consiguen un producto capaz de competir con garantías con los vinos más prestigiosos del mundo.

No obstante, todavía queda mucho trabajo por hacer, ya que el potencial de los vinos manchegos es mucho mayor, tanto por su calidad, como por su apuesta decidida por la internacionalización, que ya ha consolidado a esta D.O. como una de las tres principales exportadoras de vino de calidad de nuestro país.

De hecho, el número total de contraetiquetas dispensadas por el Consejo Regulador "La Mancha" a lo largo del año 2010 fue de 55.591.025, lo que supone un incremento del 8,5% con respecto a 2009, en el que se alcanzaron los 51.221.430 botellas.

Frente a estos datos, los litros exportados a granel pasaron de 28.803.300 litros en 2009 a 28.128.500 en 2010, lo que supone un descenso de 674.700 litros de una partida que afect únicamente al mercado exterior y a un vino que deja menor valor añadido que el embotellado.

 

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas