Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Ribera del Duero, punta de lanza en Madrid Fusión

Ribera del Duero se ha estrenado por todo lo alto en Madrid Fusión 2012. La Denominación de Origen ha patrocinado la que sin duda la cita más esperada de Madrid Fusión, la presentación del prestigioso cocinero británico Heston Blumenthal.

Este cocinero es toda una referencia del panorama gastronómico internacional, alma mater de Fat Duck, el restaurante londinense que casi desde su apertura figura en las primeras posiciones de los mejores del mundo. Heston Blumenthal ha compartido cada detalle de su laureada carrera como chef y sus opiniones y percepciones sobre las nuevas tendencias gastronómicas.

"Todo comenzó en 1985 cuando, tras leer un libro sobre la ciencia de la cocina, comencé a cuestionarme todoslos esquemas de la cocina clásica francesa. Empecé a experimentar y en 1996 elaboré un risotto con helado de cangrejo. De repente aprecié cómo el hecho de dar un nombre determinado al plato cambiaba radicalmente la percepción de la gente sobre este. Si lo hubiera denominado sopa de pescado congelado no hubiera sido la misma. Así fue como comencé a experimentar".

Blumenthal, que dirige también el restaurante Dinner sito en pleno corazón de Londres, se confiesa un admirador de España, su gastronomía y sus vinos, entre ellos muy especialmente de los de la Ribera del Duero, que no faltan en las cartas de sus negocios. "Ofrecemos una interesante selección de vinos españoles, sobre todo en Fat Duck. Ribera del Duero ocupa un lugar muy importante porque son, en mi opinión, muy grandes vinos".

Triunfal fue también la presencia en Madrid Fusión del cocinero leonés José Gordón, cuyo talento a la hora de seleccionar las carnes que ofrece en el menú de su restaurante "El Capricho" ha convertido al pequeño municipio de Jiménez de Jamuz en un lugar de peregrinaje para los más carnívoros.

José Gordón confiesa que los vinos de Castilla y León, entre ellos los de Ribera del Duero, maridan a la perfección con sus propuestas.  "Son vinos extraordinarios, tienen buena presencia en mi carta, y siempre los sugiero a los comensales que me visitan desde todas las partes del mundo".

RIBERA DEL DUERO, PUNTA DE LANZA 2012

Ribera del Duero ha protagonizado en Madrid Fusión una cata de quince vinos de otras tantas bodegas de la Denominación de Origen, bajo el lema "Ribera del Duero, Punta de Lanza 2012".

La sesión se ha dirigido a los profesionales de medios de comunicación extranjeros asistentes a la décima edición de la Cumbre Internacional de la Gastronomía. Críticos, periodistas y prescriptores que han tenido la oportunidad de catar y profundizar en las características de algunos de los mejores vinos que se elaboran en la Ribera del Duero. Los destinatarios de esta degustación, cincuenta cronistas especializados, provienen de países en los que el consumo de vino es una práctica emergente, y han sido invitados por el Instituto de Comercio Exterior.

Los vinos expuestos en la sesión y que ejercieron de representantes de Ribera del Duero han sido seleccionados, entre noventa y siete referencias presentadas a concurso, en una cata ciega realizada el pasado diciembre en las dependencias del Consejo Regulador. El Comité de Cata de Ribera del Duero se encargó de calificar cada una de las muestras recibidas en una cata ciega realizada siguiendo el protocolo de actuación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen.

El encargado de moderar la cata "Ribera del Duero: Punta de Lanza 2012" fue Jesús Bernad, periodista especializado en vinos, gran conocedor de la Denominación de Origen Ribera del Duero.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas