El nuevo Museo del Vino de Pagos del Rey S.L, situado en la localidad zamorana de Morales de Toro se presento ayer en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
En la presentación que tuvo lugar en el Stand de Castilla y León, estuvieron presentes Luis Vicente Elías Pastor como responsable del proyecto, y Félix Solís Yáñez, Presidente y Consejero Delegado de Pagos del Rey. Tras la presentación, los asistentes pudieron degustar una copa de vino Gran Bajoz (D.O Toro), acompañada de tres tapas elaboradas a base de este mismo vino de la D.O Toro, elaborados por Sergio Fernández, cocinero valdepeñero del Restaurante La Tasquita en Valdepeñas.
Cómo surge Pagos del Rey S.L Museo del vino
El proyecto que parte de Pagos del Rey S.L (perteneciente a Félix Solís avantis), con el objetivo de enriquecer una zona con un valor vinícola poco extendido. Esta iniciativa privada, será el comienzo de un proyecto más ambicioso centrado en el enoturismo como principal protagonista, que recorrerá las principales bodegas de Pagos del Rey ubicadas en Olmedillo de Roa, Fuenmayor y Rueda.
Con una inversión privada de más de 2 millones de euros, Pagos del Rey S.L. se embarca en un fascinante viaje a través de la cultura del vino por y para los visitantes, dispuesto a dejar con buen sabor de boca a todo aquel que se acerque.
Contenido del Museo
El Museo será el fiel reflejo del pasado, presente y futuro de la viticultura y una gran apuesta por la difusión de la cultura del vino en un entorno único. La región de Zamora, que ya cuenta con unos valores patrimoniales, una la historia, paisaje y arte, como atractivos turísticos, se verá ahora enriquecida con un nuevo recurso gracias al Museo, muy interesante para atraer el turismo a esta zona.
El Museo aprovecha el antiguo edificio de la Cooperativa local que se construyó con una técnica arquitectónica muy original, motivo por el cual se ha restaurado la cubierta, con su singular sistema de tensores. Además se han mantenido los 28 depósitos de fermentación de hormigón, algunos de ellos adecuando su interior a la exposición de audiovisuales donde el visitante podrá recorrer el proceso de vinificación en una experiencia sensorial haciendo un recorrido completo a través de los mismos.
Para finalizar la visita, la tienda es además el lugar de la degustación de los vinos no sólo que allí se elaboran, sino del resto de vinos procedentes de las Bodegas de Pagos del Rey presentes en las denominaciones de origen más prestigiosas del norte de España: Ribera del Duero, Rioja y Rueda. Además, en la tienda se pueden adquirir productos gourmet regionales de excelente calidad.
El recorrido se podrá completar con la visita a la moderna bodega, comprendiendo la evolución de las técnicas y métodos de elaboración del vino.
Las visitas podrán se individuales y colectivas, guiadas a elección del visitante y con visita previa en el 980 696 763. La apertura del Museo está prevista para febrero de 2014.
Qcom-es © 2022 | Todos los derechos reservados