31 DE enero DE 2017
Redacción Qcom.es
La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) ha puesto en marcha un nuevo grupo empresarial dentro de su organización para el análisis y la canalización de las inquietudes e iniciativas de las industrias cárnicas de mayor dimensión. En su primera reunión, el grupo de la gran empresa de ANICE ha elegido como presidente a Paulo Soares, director general de Campofrío para el Sur de Europa, y a Paulino Tello, consejero delegado de Industrias Cárnicas Tello, como vicepresidente.
Los integrantes de este nuevo grupo identificaron como puntos de especial importancia para la industria cárnica la defensa de la imagen del sector; la reformulación de productos, demostrando la proactividad del sector y el compromiso con los consumidores; el apoyo a la exportación, promoviendo una unificación de competencias administrativas que hagan más competitiva la industria española y elimine ineficacias en la actividad internacional; la defensa de las denominaciones de los productos cárnicos y la preocupación por el crecimiento de los productos que, sin contener carne, se aprovechan del prestigio y la reputación de productos cárnicos; el compromiso con la seguridad alimentaria y la comercialización de productos sanos y seguros; la modernización de la inspección veterinaria en los mataderos, con el desarrollo una regulación nacional de los auxiliares de inspección, que permita una coherencia y homogeneidad ante las visitas de países terceros; las relaciones comerciales en la cadena alimentaria, el fomento de las prácticas comerciales leales y el rechazo a la venta a pérdidas; y profundizar en la vertebración sectorial (con las interprofesionales y otras organizaciones) y en la relación con las Administraciones, para apuntalar la fortaleza del sector.
Una Asociación al servicio de la industria cárnica
Con la incorporación del grupo de la gran empresa se completa la estructura y la organización de ANICE, la Asociación nacional que representa y defiende los intereses de las industrias cárnicas españolas. ANICE contaba ya con los grupos de carnes, de elaborados, de ibérico-IBERAICE y de jamoneros.
Por otro lado, ANICE cuenta también con grupos de trabajo de carácter técnico, para abordar el estudio y desarrollo de las iniciativas de interés para las industrias en los distintos ámbitos: laboral/negociación colectiva, técnico/legislación e I+D, nutrición y salud, medio ambiente, comercio exterior y comunicación/gestión de crisis.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados