22 DE enero DE 2024
Redacción Qcom.es
En un mundo obsesionado por la apariencia, donde los mitos y realidades sobre el cuidado de la piel abundan, Komvida Kombucha organizó con éxito la mesa redonda "Piel saludable: lo que sí y lo que no". El evento, celebrado el pasado viernes 19 de enero, se centró en desmitificar creencias sobre el cuidado de la piel y promover un enfoque integral de bienestar.
Durante el evento, expertas como la dermatóloga Alejandra Reolid, la nutricionista Elisa Blázquez y Bea Magro, cofundadora de Komvida, compartieron sus conocimientos sobre la estrecha relación entre la microbiota y la salud de la piel. Además, se discutió cómo una alimentación equilibrada y un estilo de vida balanceado son clave para un bienestar holístico.
En su intervención la nutricionista, Elisa Blázquez, explicó la importancia de entender el cuerpo como un todo “la piel, siendo el órgano más grande del cuerpo, actúa como un espejo que refleja nuestro estado interno de salud”. En este sentido, esta perspectiva “nos invita a entender el cuerpo como una red interconectada, donde cada elemento influye en el otro. Lo que consumimos, por ejemplo, no solamente nutre o afecta a un órgano específico, sino que tiene un impacto en todo nuestro sistema”, explicó Blázquez.
Por su parte, Alejandra Reloid, dermatóloga, enfatizó en los avances de la investigación que demuestran “cada vez es más la conexión entre el sistema digestivo y la salud de la piel. Se está descubriendo que un desequilibrio en la microbiota intestinal puede tener un impacto directo en el desarrollo de diversas afecciones cutáneas”.
El evento también sirvió de plataforma para el lanzamiento de Superglow, la nueva bebida estrella de Komvida con aloe vera, hibisco y bayas de goji, diseñada para nutrirla microbiota y cuidar la piel desde dentro. Esta nueva bebida refleja la creencia de Komvida de que "quien se siente bien por dentro, se le nota por fuera". Superglow es más que un producto; es un símbolo del enfoque holístico hacia el bienestar que Komvida quiere compartir con su comunidad.
Bea Magro, cofundadora de Komvida, expresó: "nuestro objetivo en Komvida es ser un agente de cambio positivo, promoviendo un estilo de vida que va más allá de la estética y se enfoca en el bienestar integral. No se trata de recurrir a trucos pasajeros, sino de cultivar hábitos saludables".
El evento también fue transmitido en vivo en las redes sociales de Komvida, permitiendo a una audiencia más amplia participar y aprender sobre nutricosmética, la relación entre el cuidado interior y exterior, y cómo los productos como la kombucha pueden beneficiar la piel.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados