"Comefruta.es" es una nueva forma de hacer llegar la fruta del árbol a hogares y empresas, que permite recuperar el sabor auténtico de las frutas que en muchos casos se ha perdido. El objetivo fundamental es fomentar el consumo de fruta de temporada tanto en casa como en la oficina, para ello, pone a nuestra disposición en su web una selección de la mejor materia de cada momento del año y nos permite suscribirnos para recibirla periódicamente o bien hacer compras puntuales de una forma muy sencilla. Pero además se incluyen artículos que nos muestran los beneficios de distintas frutas y recetas.
Para mantener el contacto directo con el consumidor "Comefruta.es" utiliza el mail y redes sociales, donde su número de seguidores supera ya los 5.000.
Jose Luis Montesino-Espartero Ripoles
Es ingeniero Superior de Telecomunicaciones y MBA por la CEPADE (UPM) y ha trabajado más de 12 años en Telefónica asumiendo distintas responsabilidades en áreas de Marketing, Ventas e Ingeniería, hasta hace menos de un año como Gerente de Marketing de Empresas. Anteriormente en el ICEX en sus oficinas de España y Australia.
Qcom.es.- ¿Qué es www.comefruta.es y cuando nace?
Jose Luis Montesino-Espartero.- www.comefruta.es nace en 2.011 con el objetivo de crear, gracias a las nuevas tecnologías, un sistema de venta cuasi-directo entre productor y consumidor (eliminando los intermediarios) y de esta forma poder ofrecer los mejores productos del campo, frutas fundamentalmente, para poder disfrutar de toda su calidad y sabor. De esta forma la fruta llega fresca y sin pasar por cámara (por lo que su duración es mayor) y su precio es menor por ser un canal corto de comercialización.
Qcom.es.- Pero, ¿cuál es el público objetivo de su página web?
J. L. M.- La web está dirigida tanto a particulares como a empresas, en su doble vertiente: a) consumo de fruta en la oficina y b) para eventos de empresa y deportivos. Además, hemos estrenado una sección de regalos para poder enviar magníficas cajas de fruta a familiares o amigos.
Qcom.es.- ¿La distribución de sus productos se hace a nivel nacional?
J. L. M.- Enviamos a cualquier punto de España Peninsular.
Qcom.es.- En los productos frescos es fundamental la calidad. ¿Quiénes son sus proveedores y cómo los selecciona?
J. L. M.- La calidad es uno de los aspectos fundamentales para conseguir la satisfacción del cliente ya que si el el cliente está contento repetirá su compra. Por ello hemos seleccionado a nuestros proveedores con la mayor exigencia y diligencia posible, obteniendo muy buenos resultados.
Qcom.es.- ¿Qué formatos comerciales están ofreciendo hoy en día?
J. L. M.- Gracias a las redes sociales tenemos un canal de comunicación con el cliente bidireccional en el que mediante encuestas, sorteos y ‘tweets' se establece una comunicación entre comprador y vendedor cubriendo sus necesidades y deseos y mejorando la confianza del cliente. Ofrecemos desde cajas completas de determinados productos como tomates, naranjas, manzanas... hasta cajas combinadas, que proporciona una selección de frutas de temporada de gran calidad y sabor. El tamaño mínimo gira en torno a los 4 kgs ya que es el mínimo volumen que nos permite mantener un precio competitivo incluyendo los costes de transporte hasta el hogar u oficina, pero la compra media está cerca de los 10 kgs ya que la calidad de la fruta fomenta su consumo. Hay que tener en cuenta que si seguimos el consumo recomendado por médicos y dietistas y fomentado por ‘5 al día', una caja de unos 5 kgs (25 a 30 piezas) debería ser el consumo semanal de una pareja.
Qcom.es.- ¿Cómo influye la situación económica global y de las empresas y familias en particular en su negocio?
J. L. M.- En hogares estamos notando que nos cuesta más que hace un año conseguir nuevos clientes. Nuestsro modelo se basa en la venta de producto de primera calidad y lógicamente no es el más barato a primera vista. Aunque el coste total no es mayor ya que el sistema de compra por internet y trasporte a domicilio tiene muchos ahorros, implica un cambio de modelo de compra y eso lleva tiempo.
En las empresas el escenario es diferente ya que en muchos casos se plantea como una medida con un coste bajo que los empleados valoran muy positivamente y puede compensar en parte otras medidas que las empresas están teniendo que tomar por reducción de costes.
Qcom.es.- ¿Cómo tratan de superar estas dificultades?
J. L. M.- Por un lado dando un alto nivel de calidad que nos permita diferenciarnos y mantener a nuestros clientes fieles, y por otro seguir innovando con nuevos sistemas de venta, canales y productos.
Qcom.es.- La promoción del consumo de frutas en los colegios y otras instituciones públicas se realiza desde hace unos años en toda Europa. ¿Se nota esta promoción en la evolución del consumo de sus productos?
J. L. M.- Creo que el mensaje de que el consumo de fruta es un aspecto importantísimo para la salud ha llegado ampliamente a toda la sociedad gracias a campañas desde instituciones públicas, pero todavía estamos lejos de llegar a las cantidades recomendadas. Hay otro argumento que creemos desde ‘comefruta' tan importante o más que la salud para fomentar su consumo y es su SABOR. Este argumento es sencillo de decir pero complicado de conseguir ya que depende en gran medida del proceso que sigue la fruta desde el agricultor al consumidor y hay muchos agentes y grandes empresas implicadas. Desde ‘comefruta' queremos intentar cambiar este proceso, pero el cambio tiene que venir por una demanda del consumidor, en este caso de fruta con más sabor. Y por poner un ejemplo concreto en el tema de los colegios pero que puede ser extensible a otro ámbitos: mis hijos se han aficionado a comer mucha más fruta desde que estamos en el proyecto de ‘comefruta' pero siguen sin comer fruta en el colegio, a pesar de que suele ser el postre habitual.
Qcom.es.- Por último, ¿qué ofrece a las empresas que quieran participar de su iniciativa fomentando el consumo de frutas entre sus empleados? ¿Qué tendrían que hacer?
J. L. M.- Ofrecemos un servicio adaptado a las necesidades de las empresas, con las frutas más adecuadas para consumir en la oficina y los sistemas de entrega, pago, comunicación que requieren las empresas. Adicionalmente, hemos puesto en marcha un programa de comunicación para dar a conocer las empresas saludables que ya han puesto en marcha el programa de fruta en la oficina para las que quieran adherirse. El procedimiento es muy sencillo: visite nuestra web www.comefruta.es, entre en la Sección de Empresas, elija las cajas que prefiera, y se las enviaremos tanto de forma periódica como puntual. Incluso si por un acontecimiento dentro de la empresa, -por ejemplo: deportivo o fiestas de Navidad o Fin de Año- quisieran grandes cantidades, les enviaríamos sus pedidos oportunamente.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados