14 DE julio DE 2023
¿Cómo nace y con qué objetivo Anaconda Foods?
Siempre me gusta decir que el origen de la marca es un viaje de aventura, que se convirtió en una toda una historia de emprendimiento.
Con 29 años, decidí dar un giro de 180 grados a mi vida y dejar a un lado mi carrera profesional en el ámbito de las finanzas, e inicié un viaje por el mundo, donde conocí diferentes países y culturas apasionantes. Me di cuenta de que cuando hacía una parada en el camino, no existían snacks medianamente saludables a los que poder recurrir cuando tienes poco tiempo, o cuando lejos de casa no puedes elaborar tú mismo un menú equilibrado.
Así surgió la idea de crear un nuevo concepto de snacks saludables, bajo la premisa de mejorar la composición nutricional de los tradicionales, elaborados con ingredientes de calidad producidos en España, y con los que poder disfrutar mientras nos cuidamos, sin ningún tipo de culpa.
¿De qué forma apuesta la marca por los productos saludables y cómo logra convertir los snacks tradicionales en ello?
La clave está en la apuesta por la innovación. En solo 4 años, hemos creado un modelo de negocio único en Europa, donde nos hemos convertido en la primera marca de alimentación Bio de España capaz de convertir en saludables los snacks de siempre.
El consumidor de hoy está cada vez más preocupado por su salud y su bienestar, y exige a las marcas una mayor transparencia a la hora de hablar de la composición nutricional de sus productos, la procedencia de los ingredientes, su origen, e incluso la historia que hay detrás.
Y eso es lo que hemos hecho. Nuestros productos no tienen ingredientes ocultos, están así de buenos porque han sido fabricados con materias primas naturales, procedentes de la agricultura ecológica, sin ningún tipo de aditivos ni elementos químicos, que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud.
Todas nuestras referencias están elaboradas con cereales y legumbres de origen español de la mejor calidad, como el maíz, las lentejas o los garbanzos, proporcionando un 40% más de proteína que otras referencias del mercado, algo fundamental para el crecimiento y mantenimiento de células y tejidos. Además, son una excelente fuente de fibra, bajos en grasas y aptos para veganos y celíacos. Y por supuesto, no contienen ni alérgenos, ni harinas refinadas, aceite de palma o azúcares añadidos.
Por eso hablamos de snacks sin culpa, porque permiten que los consumidores disfruten de sus momentos más especiales con snacks tan ricos y sabrosos como los tradicionales, pero con valores nutricionales mejorados.
¿Qué importancia tiene para Anaconda Foods la sostenibilidad y cómo lo traslada a la producción y comercialización de sus productos?
La apuesta por la sostenibilidad es muy importante para nosotros, y abarca todas las áreas del negocio, desde la selección de materias primas de proximidad, hasta la energía con la que producimos nuestros snacks, que procede de energías limpias.
Aquí me gusta poner el ejemplo de nuestras palomitas para microondas, que son las únicas de Europa que han sido producidas con energía renovable, sin aceite, y su pack es 100% compostable.
Y por supuesto, contamos con el sello de certificación BIO, que es una garantía oficial de que todos los productos de Anaconda Foods son orgánicos y totalmente ecológicos, sometidos a rigurosas auditorías de calidad y controles en cada fase de la producción.
En este sentido, ¿qué peso tiene la I+D+i en la marca?
Es nuestro valor diferencial. Podemos decir con orgullo que en Anaconda Foods somos una marca diferente, que está liderando la innovación del sector de los snacks saludables.
Hasta llegar hasta aquí, han sido años de mucho trabajo, de investigación y de creer realmente en que una industria alimentaria, que cuide de la salud y que conecte con los nuevos valores y estilos de vida de los consumidores, es posible.
Y una vez hemos conseguido ese objetivo, no queremos parar. Queremos seguir apostando por nuevas referencias y seguir revolucionando el mundo de los snacks, a través de productos innovadores, sabrosos, naturales y auténticos.
A día de hoy, ¿con qué referencias cuenta Anaconda Foods y qué nuevos lanzamientos tiene pensado después de verano?
Actualmente contamos con 8 referencias en el mercado y tenemos previsto realizar 2 lanzamientos nuevos después del verano. Estamos especialmente ilusionados con uno de ellos, que se convertirá en el snack más saludable de Europa, con un nutricional sorprendente y un sabor espectacular.
En cuanto a la gama actual, por un lado están los Nachos, que son únicos en Europa por el aporte de proteína de legumbres sin harinas, y donde ofrecemos dos opciones: unos elaborados a base de maíz de grano completo y garbanzo, con un 40% más de proteína y que son una excelente fuente de fibra, y la variedad de Nachos de lentejas, remolacha y chía, que obtuvo el premio selección SIAL 2022 en París a la mayor innovación del año en snacks.
También contamos con una completa gama de palomitas, entre las que destacan las Healthy Palomitas explotadas en aire caliente, sin aceite, con un 55% menos de grasa que el resto de snacks del mercado, las Palomitas Sweet and Salty hechas con azúcar moreno orgánico y un punto de sal marina, y las de microondas, que mencioné con anterioridad.
Por último, aquellos que prefieran algo más dulce, en Anaconda ofrecemos los chips de crujiente de coco espolvoreados con una capa de cacao orgánico peruano, o las finas láminas de crujiente manzana roja, procedente de agricultura ecológica.
Por último, ¿qué plan de crecimiento tiene Anaconda Foods a largo plazo?, ¿cuáles son sus retos?
En el año 2022 vendimos un total de 2 millones de bolsas de snacks, y tenemos previsto un plan de crecimiento muy ambicioso, con el objetivo de doblar nuestra facturación cada año durante los próximos 3 años.
Para lograrlo, tenemos acuerdos importantes con los principales distribuidores a nivel nacional e internacional. En la actualidad, nuestros snacks están disponibles en más de 1.500 puntos de venta en España, en canales como Horeca, donde Anaconda se puede encontrar en más de 120 establecimientos de Starbucks y Áreas, o en retail, en El Corte Inglés, BM supermercados, Dinosol, Sánchez Romero, Más y Más, Veritas o Alimerka, y tenemos previsto entrar en tres cadenas más después del verano.
También comercializamos a través de delivery en las plataformas de Glovo o Getir, en hoteles de renombre como Room Mate, Soho House, Hotel Bless, AC Hoteles, Hotel Wellington, Nanti Petri, Barceló, Little Beach, Soho House, The Madrid Edition y el Gran Hotel Inglés, en el canal belleza a través de Druni, Primor y Clarel, y en otros comercios online como Amazon o Planeta huerto.
Y por supuesto, aquellos que viajen y busquen opciones saludables, pueden encontrarnos en las aerolíneas de Iberia o Vueling.
A nivel internacional, exportamos a países como Francia, Emiratos Árabes Unidos, Suiza, Singapur, Korea, Kuwait, Venezuela, Taiwan y Países Bálticos, además de Portugal y Holanda, donde recientemente hemos firmado dos acuerdos de colaboración con Celeiro, una de las principales cadenas de supermercados orgánicos y naturales de Portugal, y con la cadena de restaurantes saludables Food Makers de Holanda, donde hemos incorporado más de 90 puntos de venta en total.
En cuanto a nuestros retos, en Anaconda Foods seguiremos dando lo mejor de nosotros mismos, para contribuir a ese gran cambio en el sector alimentario, que promueva hábitos saludables en la población, para que los consumidores puedan disfrutar de snacks nutritivos, con todo el sabor y texturas de siempre, y cuidando además del planeta.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados