Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

18 DE junio DE 2019

'La innovación se ha convertido hoy en día en una obligación para la Industria Cárnica'

Con motivo de su premio a la mejor PYME en los premios 'Tu Economía' de La Razón, desde Qcom.es hemos querido saber un poco más sobre la empresa Emcesa, y para ello hemos entrevistado a su Director General, Javier Mancebo.

Qcom.es.- Emcesa ha sido galardonada recientemente en los premios 'Tu Economía' de La Razón con el Premio Bankia a la mejor PYME, ¿qué supone para la empresa recibir este galardón?

Respuesta.- Indudablemente es un premio extremadamente importante; es un reconocimiento al trabajo bien hecho por todos y cada uno de los que formamos Emcesa. Por ello, nos sentimos muy agradecidos al mismo tiempo que halagados, y nos aporta una inyección de moral y energía que nos permitirá continuar con nuestro buen hacer con más ilusión y fuerza.

Q.- La empresa se unió en diciembre de 2018 al Consorcio del Chorizo, ¿qué le llevó a ello, cuáles son sus objetivos?

J.M.- En Emcesa fabricamos más de 1 millón de kg de chorizo anualmente, siendo además un destacado referente en el Mercado en la especialidad de chorizo oreado. Por tanto, no podíamos mantenernos al margen del Consorcio del Chorizo Español, asociación la cual defiende unos estándares de producción y calidad que sin duda van a beneficiar al productor de origen Español. Evidentemente el pertenecer a esta Asociación será una inestimable ayuda para la exportación.

Q.- Emcesa apuesta por los avances en la elaboración de productos cárnicos más saludables, ¿en qué consiste su proyecto ANPROCAF?, ¿cuál es la situación actual?

J.M.- ANPROCAF es el acrónimo de “sistemas de estructuración de aceites como estrategia de mejora del contenido y perfil de ácidos grasos de productos cárnicos frescos”

Es un proyecto llevado a cabo con la colaboración del ICTAN (instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición) del CSIC, que tiene como objetivo la obtención de nuevos productos cárnicos con mejores perfiles grasos y propiedades saludables mediante el uso de aceites de origen vegetal y marino y el empleo de tecnologías punteras

El proyecto tiene una duración de dos años y cuenta con un presupuesto superior a los 300.000 euros cofinanciados por el CDTI (Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial) con fondeos FEDER de la Unión Europea

Actualmente el proyecto ha superado el primero de los dos hitos técnico-económico que contempla el plan de trabajo

Q.- ¿Qué papel juega la innovación en Emcesa?

J.M.- Actualmente figura como uno de los principales objetivos estratégicos de la empresa. La innovación se ha convertido hoy en día en una obligación para la Industria Cárnica. Es el pilar sobre el que seguir creciendo y evolucionando, y que nos permitirá afrontar con éxito los retos que nos plantea un Mercado enormemente competitivo y ágil. Poniendo el foco en el nuevo consumidor que hoy está más informado y por consiguiente es más exigente.

Q.- ¿Cuáles son los retos de la compañía para el futuro?

J.M.- El principal reto de nuestra compañía, como no podía ser de otra manera, es dar respuesta a las demandas de la Sociedad actual sensibilizada en cuestiones como:

• Sostenibilidad de los envases, algo en lo que llevamos tiempo trabajando.

• El bienestar animal, se trata de conseguir esta certificación para todos nuestros proveedores.

• La transformación de un producto tradicional en una alternativa “convenience”, sin abandonar la esencia y la frescura de nuestros productos. Un reto que sin duda conseguiremos.

• La exportación, tenemos que continuar con nuestro plan de expansión en el exterior, sin duda es una de las claves para el crecimiento y forma parte fundamental dentro de nuestros objetivos de futuro.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas