Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

26 DE octubre DE 2022

'La sostenibilidad es uno de nuestros pilares estratégicos, una de las bases del sector al que representamos'

Entrevista a Cristina Ramírez. Directora de Vitartis

Qcom.es.- ¿Qué significa para vosotros formar parte del GIS y adherirse al CEAS?

Para nosotros formar Parte del Grupo de Innovación en Sostenibilidad y ahora también del CEAS significa participar en foros de interés en los que se tratan temas prioritarios para Vitartis, y ampliar nuestro entorno colaborativo con un conjunto de entidades con quienes compartimos propósito y objetivos y de quienes podemos aprender y esperamos que también aportar.

Q.- ¿Por qué decidisteis formar parte del CEAS? 

Porque la sostenibilidad es uno de los pilares que sustentan nuestro Plan estratégico, junto con la Competitividad y la Responsabilidad.

Q.- ¿Qué importancia tiene la sostenibilidad y la innovación en el sector agroalimentario de Castilla y León y qué papeles juegan en VITARTIS?

La innovación es nuestro foco, es nuestra protagonista principal en Vitartis desde su creación. Trabajamos para apoyar a nuestros socios en su estrategia de  la innovación en todos los ámbitos y promovemos proyectos colaborativos con este fin.

Además de las empresas agroalimentarias, las universidades y centros tecnológicos de Castilla y León que trabajan en la I+D+i agroalimentaria son también socios de Vitartis, fundamentales para conformas el Ecosistema de innovación abierta y colaborativa que representa Vitartis.

En cuanto a la sostenibilidad, como te decía, es uno de nuestros pilares estratégicos, una de las bases del sector al que representamos. Nos ocupamos de facilitar a nuestros socios la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)en su propia estrategia empresarial.

Q.- En este sentido, ¿cómo ayuda Vitartis para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las empresarias agroalimentarias de Castilla y León?

Apoyamos a nuestros socios en temas relacionados con la sostenibilidad en el sector agroalimentario con actividades de formación e información y a través de los diferentes proyectos que llevamos realizando sin interrupción desde el 2017, en los que hemos tratado temas como bioeconomía, Economía Circular, logística colaborativa, aplicación de tecnologías para eficiencia en el uso de recursos….siempre de la mano de colaboradores expertos.

Q.- ¿Cree que las empresas agroalimentarias van a tener que apostar obligatoriamente por la sostenibilidad para garantizar su futuro?

Creo que no es una apuesta de futuro, sino  apuesta de presente. Las  empresas agroalimentarias están ya en ello, por convencimiento y concienciación en general, y quien no lo hace así, acabará teniéndolo que hacer por necesidad y por obligación

Q.- Por último, ¿cuáles son los retos que tiene el sector de cara al futuro?

En estos momentos, adaptarse a este entorno cambiante e incierto.

Y, cómo no, alimentar a la población, ahí es nada, dando respuesta al consumidor, como siempre desde la seguridad y la calidad que caracteriza a este sector en España.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas