18 DE diciembre DE 2024
Entrevista a Raúl Calleja. Show2be
¿Qué es para ti una feria?
Una feria es la respuesta a una necesidad natural de los mercados y sectores: lo que ni se enseña ni se comunica, no se vende. Una plataforma hipersegmentada que ofrece tiempo y agenda; que pone a disposición soluciones y herramientas que ningún otro instrumento es capaz de proporcionar. Sin lugar a dudas es la herramienta de marketing, ventas y comunicación más completa y poderosa que existe. En una feria profesional todo converge: innovación, ideas, oportunidades, conexiones humanas, inspiración, conocimiento, impactos, activación de procesos de compraventa, alianzas, contacto directo con clientes, captación de leads hipercualificados,… ¿hay alguna otra herramienta que te proporcione tanto en tan poco tiempo?
En estos tiempos en los que a todos se nos llena la boca con la palabra generar EXPERIENCIAS, me permito traernos al mundo ferial el concepto de la capacidad de las ferias de generar VIVENCIAS PROFESIONALES. Muchas historias de emprendimiento comienzan en las ferias. Muchos casos de éxito comienzan en las ferias. Son lugares y escenarios donde ocurren cosas, porque aportan humanidad, impacto y autenticidad.
Hay quien piensa que el actual modelo ferial está obsoleto, ¿qué opinas tú?
Lo cierto es que llevo escuchando esta expresión desde hace más de 20 años que llevo organizando ferias profesionales. Decir que el modelo ferial está obsoleto es no entender las herramientas están en proceso de evolución constante. Igual que los coches hoy no son iguales que hace 50 años, ni serán igual que dentro de 20. Pero todo no ocurre de la noche a la mañana. Hay un proceso de convivencia. Muchas ferias han sabido subirse al tren de cómo la tecnología y la digitalización amplían las funcionalidades de una feria, con una narrativa, discurso y soluciones adaptadas a una nueva generación de profesionales. Utilizar nuevos softwares, aplicaciones, funcionalidades de la tecnología,…con objeto de ampliar los servicios para la comunidad expositiva y la comunidad de profesionales que atienden y son usuarios y consumidores de ferias profesionales. Hoy en día, hay plataformas y ecosistemas feriales que combinan lo mejor del mundo físico y digital, creando “vivencias profesionales” híbridas donde el networking presencial se enriquece con servicios digitales que completan la utilidad y usabilidad de la marca ferial. La transformación hacia el marketing ferial 3.0, con herramientas de inteligencia artificial y soluciones de personalización, ha hecho que el modelo sea más eficiente y efectivo que nunca. Las ferias no son obsoletas; están más vivas y conectadas que nunca, ofreciendo a las empresas un medio incomparable para crecer y adaptarse a los nuevos desafíos. No obstante hay que ser conscientes que hay ferias profesionales mal-llamadas tradicionales que son referencias mundiales y siguen creciendo edición tras edición. Por tanto la tecnología enriquece y completa, pero la esencia probablemente siga siendo la misma. Una vez escuché a un gran tipo que “estamos demasiado obcecados en hacer una receta fusión hiper gourmet por el mero hecho de subirse al carro de la innovación, pero se nos había olvidado hacer un plato de buenas lentejas con chorizo”.
¿Qué es y qué puede ofrecer Show2be para los sectores económicos y en particular para el sector alimentario?
Show2Be ofrece al mercado ferial alimentario una nueva generación de ferias profesionales que integran innovación, tecnología y creatividad bajo el concepto de “Marketing Ferial 3.0”. Nos enfocamos en ofrecer soluciones que optimizan la participación de las empresas mediante la hiper-personalización de la experiencia, la gestión inteligente de datos y la creación de métricas que permiten medir el retorno de inversión de forma precisa. Además, transformamos cada feria en una experiencia memorable a través de la festivalización del evento, conectando a personas, negocios y tendencias en un entorno único.
Actuamos como operador ferial integral, encargándonos de la comercialización, el diseño y producción de espacios, y la implementación de herramientas de marketing digital para asegurar la visibilidad de las empresas y prolongar el impacto de cada evento durante todo el año (B2B-365). Nos comprometemos con un modelo de ferias sostenibles, minimizando la huella ambiental y aportando valor a los entornos donde operamos, siempre adaptándonos a las necesidades específicas del sector alimentario.
Por otro lado, Show2Be potencia el desarrollo profesional de expositores y visitantes a través de formación especializada en marketing ferial facilitando herramientas y capacitación que convierten a las empresas en expertos en marketing ferial moderno. De esta manera, ayudamos a maximizar el retorno de su inversión y consolidamos las ferias como la herramienta más poderosa y efectiva de marketing, ventas y comunicación para el sector alimentario.
¿Cómo se integra la sostenibilidad en los eventos que organiza Show2be?
La sostenibilidad es una parte esencial de nuestra filosofía. En Show2be nos aseguramos de que cada evento tenga un impacto ambiental mínimo, utilizando materiales reciclables, soluciones energéticas eficientes y procesos de montaje y desmontaje sostenibles. Creemos que el futuro de los eventos pasa por respetar el planeta y promover prácticas ecoamigables que aporten valor no solo a las empresas, sino también a la sociedad en su conjunto. FIS, Franchise Innovation Summit ya obtuvo en su primera edición el certificado de evento sostenible, en nuestro firme compromiso de minimizar la huella y compensar la parte positiva con acciones de retorno social.
¿Qué papel juega la formación y el conocimiento en el éxito de una feria?
La formación y el conocimiento son el alma de una feria, el elemento que transforma un simple encuentro comercial en una experiencia de crecimiento personal y profesional. Una feria exitosa no solo conecta empresas y productos, sino que también agrega valor, reuniendo en un mismo espacio a los grandes expertos, las voces más influyentes y las tendencias que están definiendo el presente y el futuro de un sector. Una feria profesional es una plataforma concentrada de conocimiento, donde cada ponencia, cada taller y cada conversación se convierte en una oportunidad para inspirarse, aprender y evolucionar. Los asistentes se llevan mucho más que tarjetas de visita o acuerdos comerciales: se llevan la mochila cargada de ideas, insights y herramientas que pueden aplicar en su día a día, multiplicando el impacto de su participación en cualquier feria.
En este sentido, la formación juega un papel estratégico. Permite anticiparse a los cambios del mercado, entender las nuevas demandas y, sobre todo, empoderar a los profesionales para que puedan liderar la transformación de sus empresas y sectores. En cada feria, el conocimiento actúa como un motor silencioso pero imparable, capaz de impulsar el éxito individual y colectivo, y convertir cada evento en una auténtica experiencia de desarrollo.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados