SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Alimentaria da alas a la Dieta Mediterránea

La décima edición del Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea, que se celebrará en el marco de la feria Alimentaria de Barcelona los próximos 2 y 3 de abril, dará a conocer las últimas evidencias científicas sobre el papel de la alimentación en la prevención de enfermedades crónicas como la obesidad, las afecciones cardiovasculares, neurodegenerativas, diabetes o cáncer.

Evidencias que se han extraído del estudio PREDIMED –el mayor sobre nutrición y salud realizado en el mundo- que ha coordinado Ramón Estruch. Doctor y profesor universitario en Barcelona, Estruch explicará cómo evitar la aparición de enfermedades cardiovasculares a partir del consumo de determinados alimentos típicamente mediterráneos como el aceite, el vino, la cerveza, los cereales integrales o las frutas y verduras.

Eric B. Rimm del departamento Epidemiológico de la Harvard School of Public Health de Boston; Nikolaos Scarmeas, del Instituto del Alzheimer de la Universidad de Columbia y de la Universidad de Kaposdistrian Nacional de Atenas; o Carlo La Vechhia, de la Universidad de Milán forman parte de la lista de expertos, científicos y médicos que acudirán a Alimentaria.

Según el estudio PREDIMED, la dieta mediterránea, suplementada con aceite de oliva extra virgen o frutos secos, es capaz de reducir un 30% el riesgo de infarto de miocardio, ictus o muerte cardiovascular. Igualmente, se ha demostrado que esta dieta complementada con aceite de oliva virgen extra disminuye en un 40% la posibilidad de padecer diabetes. Asimismo, se han comprobado los beneficios de este patrón de alimentación para evitar o retrasar la aparición del alzheimer o el cáncer y para luchar contra la obesidad y el sobrepeso.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas