25 DE febrero DE 2016
Ricardo Migueláñez. @rmiguelanez
En 2050, el mundo deberá afrontar el reto de alimentar a 9.000 millones de personas y, además, hacerlo de forma sostenible. Por este motivo, es muy necesario trabajar desde este mismo instante para anticiparse a estas necesidades y contar con el conocimiento y las herramientas necesarias para hacer frente a este desafío global.
Desde Agrifood Comunicación estamos comprometidos con la innovación y el desarrollo en las zonas rurales porque entendemos que es la única manera de poder cubrir las necesidades de alimentación de la población actual y futura sin agotar los recursos naturales. Además, la producción de alimentos constituye un medio de vida para millones de personas que gracias a la inversión en innovación y al desarrollo de sus comunidades verán mejorar sus condiciones de vida.
Las administraciones de distintos niveles comienzan a ser conscientes de la importancia de una inversión potente y estable en innovación y desarrollo rural, que permita mejorar la productividad y competitividad de las empresas alimentarias para alcanzar el gran reto de la seguridad alimentaria mundial.
Tanto desde la Unión Europea, que sitúa la transferencia del conocimiento como su primera prioridad para el Desarrollo Rural, como desde las Comunidades Autónomas, se considera la innovación como un elemento clave a la hora de desarrollar estos programas hasta 2020.
A pesar de contar con pocos o ningunos fondos específicos en algunas regiones, todas las comunidades autónomas coinciden en el valor fundamental y transversal que supone la innovación y entre sus principales prioridades se encuentran la mejora de la competitividad, la lucha contra el cambio climático, la protección de los recursos naturales y la seguridad de una oferta de alimentos abundante, asequible y de calidad. Para alcanzar todos estos objetivos es necesaria una apuesta decidida por la innovación y por la transferencia del conocimiento, que asegure que las nuevas técnicas disponibles se apliquen a lo largo de la cadena alimentaria.
Por todo ello, les ofrecemos esta semana un boletín especial sobre los Programas de Desarrollo Rural con opiniones expertas y entrevistas a todos los consejeros autonómicos en las que nos desgranan qué actuaciones o líneas seguirán los planes respectivos de su Comunidad Autónoma. Esperamos que les guste.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados