Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

29 DE mayo DE 2017

ECODHYBAT

Redacción Qcom.es

Nuestra web protagonista de la semana corresponde a ECODHYBAT, un proyecto cofinanciado por LIFE +, el instrumento financiero de la UE para apoyar proyectos medioambientales y de conservación de la naturaleza en toda la UE.

ECODHYBAT pretende demostrar que el diseño ecológico de los equipos e instalaciones de la industria alimentaria puede reducir significativamente el impacto ambiental. La limpieza y desinfección de estos equipos es absolutamente necesaria para mantener un nivel adecuado de higiene y seguridad alimentaria de los alimentos procesados, pero tiene un alto impacto ambiental (consumo de agua, energía y productos de limpieza).

Por lo tanto, como defienden desde el consorcio que pone en marcha dicho proyecto, formado por Calidad Pascual, Pescanova, AINIA Centro Tecnológico y la Asociación Multisectorial de Empresas (AMEC), uno de los principales desafíos para minimizar el impacto ambiental de los procesos alimentarios está relacionado con la limpieza y desinfección de equipos e instalaciones.

Así, el objetivo general del proyecto ECODHYBAT es demostrar que la mejora de la capacidad de limpieza de los equipos de elaboración de alimentos, mediante la introducción de criterios de diseño ecológico higiénicos, conduce a una reducción significativa del impacto ambiental total durante su vida productiva. Se busca proporcionar resultados experimentales adecuados a escala industrial en dos sectores representativos, el lácteo y el de procesamiento de pescado. En el futuro podrían ser extrapolados a otros.

Los resultados permitirían a las empresas procesadoras de alimentos reducir el consumo (y por lo tanto el costo) de agua, energía y agentes químicos de limpieza y desinfección, así como el coste ambiental de sus procesos de higiene.

El proyecto consta de cinco pilares: acciones preparatorias, aplicación,  seguimiento, acciones de comunicación y difusión y actividades de gestión de proyectos.

Como toda web que aloja un proyecto LIFE+, www.ecodhybat.com/ cumple una función principalmente informativa. Su sencillo menú ofrece todos los datos necesarios para conocer a fondo ECODHYBAT, quién lo encabeza y qué compañías ponen a disposición del proyecto sus instalaciones.

La home recibe al lector con un interesante vídeo explicativo que condensa toda la información sobre dichos trabajos.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas