Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

10 DE febrero DE 2016

The European Flour Millers Congress 2016

Redacción Qcom.es

En esta ocasión, queremos darle el protagonismo de esta sección a la página oficial del Congreso de los Harineros Europeos, que se celebrará en Madrid los días 26, 27 y 28 de mayo.

La industria harinera europea es la industria alimentaria líder en el procesamiento del grano, utilizando alrededor de 45 millones de toneladas de trigo blando y centeno al año para producir alrededor de 35 millones de toneladas de harina. Actualmente existen más 3.800 empresas harineras en el continente, de las cuales una gran mayoría son de tamaño pequeño o mediano.

Alrededor de 45.000 personas trabajan en esta industria, que representa un volumen de negocio de 15.000 millones de euros. Los destinos de la harina en Europa son: panadería industrial (30%), pequeñas panaderías (30%), fabricantes de galletas (14%), harina casera (12%), panaderías en supermercados (12%) y otros usos (55%).

Hoy en día, la mayor parte de la legislación que afecta directa o indirectamente a la industria harinera, emana de la Unión Europea (UE). La Asociación de Harineros Europeos vigila de cerca, por tanto, los acontecimientos en Bruselas con el fin de ser capaz de proporcionar tanto a la UE como a los responsables de las políticas nacionales “consejos sensatos y realistas” en el proceso legislativo. Esto asegura que todos los requisitos legales posteriores sean válidos, realizables y aplicables. La asociación también aconseja a sus miembros sobre la nueva legislación que pueda tener un impacto en la industria harinera europea.

La Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España (AFHSE) representa a nuestro país en la organización.

Con la intención de evaluar la situación de la industria, los European Flour Millers organizan un año más su Congreso, que en esta ocasión tiene lugar en Madrid. Para ello, se ha desarrollado una web específica (www.flourmillerscongress2016.es/es/), sencilla y práctica, que recibe al visitante con uno de los emblemas de la capital española, la estatua de Cibeles.

La concepción eminentemente pragmática de la página se plasma en su sencillo menú con los apartados Programa (donde el visitante puede consultar las actividades que se desarrollarán a lo largo de los tres días y podrá descargarlo, más detalladamente, en formato PDF), Registro (a través del que los interesados pueden inscribirse en el Congreso), Alojamiento (con información sobre el hotel que la organización ha dispuesto para los interesados) y Conoce Madrid (enlace a la web de Turismo Madrid).

La página está disponible para su consulta en inglés y en español.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas