Francia es el segundo país exportador de kiwis en Europa, después de Italia. La exportación representa aproximadamente un 36% de la producción total. Un 85% de la exportación se realiza en el mercado europeo, siendo los principales países receptores España y Portugal (39%), Países Bajos (27%) y Alemania (17%). Un 15% de la exportación se realiza fuera de la Unión Europea, principalmente en Asia, Australia, Canadá y Argelia.
Las variedades verdes son las más implantadas en el país vecino. Su cultivo se extiende en unas 4.200 has de territorio y se producen anualmente unas 76.000 toneladas. Aquitania es la primera región productora, con más de 40.000 toneladas, aproximadamente un 54% de la producción total en un 43% de la superficie total de cultivo. Una parte importante de la producción se desarrolla en los valles de Gaves y de l'Adour. La región de Lot-et-Garonne también es una zona particularmente bien adaptada al cultivo de kiwis.
La variedad más cultivada en Francia es la Hayward. A pesar de que su origen es Chino, la variedad fue obtenida en 1926 por el agricultor neozelandés Hayward Wright. No está protegida jurídicamente y se cultiva en todo el mundo.
En Francia se produce principalmente en el Oeste, Sudoeste, cuenca mediterránea, valle del Rhône y Córcega. Su fruto tiene un calibre grande y el peso de un fruto puede oscilar entre los 80 y los 120 g. Gustativamente su pulpa es dulce, acidulada y aromática.
Summerkiwi® es la marca que aglutina una variedad protegida que fue obtenida en la universidad italiana de Faenza (Summer 3373). Se cultiva en el Sudoeste, en la cuenca mediterránea y en el valle del Rhône. Su peso medio oscila entre los 80 y los 95 g.
El cultivo de las variedades amarillas (Jintao®, Chinabelle® y Zespri Gold®) está menos extendido en Francia. Las zonas de producción se sitúan únicamente en el Sudoeste y en la cuenca mediterránea.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados