El sector de la alimentación necesita afrontar un proceso que favorezca una mayor integración empresarial con el objetivo de potenciar su competitividad. Esta es una de las principales concusiones que se desprenden del estudio "Competitividad y tamaño en la industria de alimentación y bebidas" presentado hoy por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Fundación Cajamar.
El estudio, realizado por el servicio de estudios de Cajamar, analiza la relación entre competitividad y dimensión empresarial en la industria de la alimentación y bebidas en base a tres vectores clave: innovación tecnológica, internacionalización y financiación."Este estudio pone de relieve la importancia que el dimensionamiento tiene para las empresas del sector agroalimentario, algo que no sólo es cierto en la industria, sino que también debe afrontarse en el primer eslabón de la cadena agroalimentaria, debido a la transformación que ha significado para esta cadena el surgimiento de la Gran Distribución", apuntó David Uclés Aguilera, director de Estudios Socioeconómicos de la Fundación Cajamar.
Por su parte, Horacio González Alemán, Director General de FIAB, subrayó que " creemos necesario aplicar políticas de integración empresarial para aspirar a crear una tejido industrial más competitivo más si tenemos en cuenta que, desde l punto de vista de la competitividad, las pymes españolas del sector están por ncima de la media de la Unión Europea, lo que corrobora el papel de esta ndustria como uno de los reductos de la economía española."
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados