La OCM del vino prevé la terminación de la prohibición de nuevas plantaciones en 2015, con opción de extensión en Estados miembros hasta 2018. La FEV y el Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV) apuesta por mantener lo actualmente dispuesto sin extender la prohibición. Con esto se reconoce un derecho al crecimiento en un sector que ha optado por una OCM orientada al mercado.
Por otra parte, según la FEV, "la prohibición de nuevas plantaciones nunca fue una medida de intervención eficaz en el pasado, ni una garantía de rentas a los viticultores, pues no supuso una contención de la producción de los vinos de mesa que requería de costosas medidas de intervención complementarias. Esto ha terminado y debemos seguir la orientación al mercado. Mantener la prohibición es una anomalía en la PAC".
Sin embargo, la FEV es partidaria de reconocer un sistema de derechos de plantación en aquellas regiones de producción y denominaciones de origen cuyo éxito puede ponerse en peligro sin un sistema contingentado de producción.
Además, la Federación defiende la eliminación de la prohibición comunitaria de nuevas plantaciones y dar la "llave" de la gestión de derechos de plantación a quienes son responsables frente al mercado, y así estimular la diferenciación, la inversión y la competencia.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados