Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

16 DE febrero DE 2016

Castilla-La Mancha supera las previsiones de aceite de oliva

Redacción Qcom.es

Castilla-La Mancha ha superado las estimaciones de producción de aceite de oliva, según datos provisionales ofrecidos a fecha de 31 de enero por la Agencia para el Aceite de Oliva. De este modo, la región –con la campaña de recogida, molturación y extracción prácticamente concluida- ha producido 100.500 toneladas de aceite de oliva, es decir, un 25% más de las previsiones realizadas a inicio de campaña.

Según el portavoz de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Gregorio Gómez, “estos datos son positivos para nuestra región, ya que consolidan una campaña media y superan como estaba previsto la corta campaña del ejercicio anterior, cifrada en 58.000 toneladas”.

En el conjunto de las regiones olivareras españolas ya se han producido 1.230.200 toneladas de aceite, en una campaña que se ha caracterizado por su comienzo adelantado y unas buenas condiciones climatológicas, que han permitido realizar una cosecha rápida. “Estos datos nacionales de producción, también nos permitirán movernos en los mercados con normalidad y precios aceptables”, apunta Gómez.

De la producción obtenida hasta el momento, casi el 80% -976.600 toneladas- corresponden a Andalucía; el 8,2% -100.500 toneladas- a Castilla-La Mancha, 65.200 toneladas a Extremadura y 25.200 toneladas a Cataluña.

Salidas al mercado

En el conjunto del Estado y en los cuatro meses transcurridos de campañas, la media de salidas al mercado ha sido de unas 100.000 toneladas mensuales, con una distribución del 60% a la exportación y un 40% al mercado interior. Las existencias de aceite en manos de los envasadores se sitúan en 164.200 toneladas, cifra que siendo importante está aún lejos de lo que ha sido habitual en las últimas campañas en torno a las 190.000 toneladas.

Los precios en origen registrados para aceite de oliva virgen extra en los tres principales países productores de la UE y en Túnez, según la información que periódicamente publica el Consejo Oleícola Internacional (COI), indica que las cotizaciones se sitúan en España en torno a los 3,30 euros/kg, en Italia 3,47 euros/kg, en Grecia 2,96 euros/kg y en Túnez 3,28 euros/kg. Se trata en general de precios que tras marcar en el mes de agosto de 2015 máximos históricos en los últimos años, han sufrido una caída constante, y ahora permanecen estables en las cifras señaladas o con tendencia a ligeros incrementos.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas