1 DE febrero DE 2016
Redacción Qcom.es
El Grupo Freixenet, una de las diez primeras empresas vinícolas del mundo, presentó durante la sexta edición de Enofusión una selección de 8 vinos especialmente seleccionados para la ocasión, cuya función fue entretener los paladares de los asistentes y hacerles jugar con los sabores y texturas de los vinos sin saber qué referencias estaban catando. Una sesión titulada “vinos E N T R E T E N E D O R E S”, puesto que se unían a esta experiencia las tapas elaboradas en tenedores por el equipo de Juan Antonio Medina, (chef del restaurante Álbora).
Presentaba esta experiencia el director de comunicación del Grupo Freixenet, Pedro Bonet, quien hizo un recorrido por las diferentes catas originales que se llevan realizando desde hace años en Enofusión, desde los Cuvées de Prestige, pasando por “Los Blancos dan la Lata”, hasta la “cata de los Instintos” que se realizó el año pasado; una síntesis del esfuerzo del Grupo por llevar a cabo estas experiencias, siempre asociadas con la gastronomía para presentar sus vinos de un modo más cercano al consumidor y con un punto de vista diferente y original. También explicó las reglas del entretenimiento: no se sabrían los vinos hasta el final, pero los asistentes tenían que decidir cuál era el vino que más le gustaba con cada “tenedor” –tapa-.
A continuación, el chef y el sumiller presentaron cada vino, sin dar muchas pistas, y el bocado que lo acompañaba. Esto produjo una constante participación del público, quien iba comentando por qué le gustaba cada vino con determinados sabores y texturas, siempre en un tono ameno, conscientes de que las catas a ciegas dejan volar más la imaginación e incluso las percepciones.
A su vez, en la parte trasera de la sala de cata, el grupo Izada, especialistas en visual thinking, se encargó de ir plasmando sobre un mural de papel continuo, todo lo que se fue explicando en la cata de manera “animada”, con ilustraciones a mano alzada llenas de color que resumían el contenido de manera diferente. Esto fue un guiño más para entretener a los asistentes allí presentes.
Una vez terminada la cata, se descubrieron las ocho referencias y aunque hubo algunos aciertos, supuso una sorpresa para la mayoría de los asistentes que tuvieron la oportunidad de descubrir nuevos aromas.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados