Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

23 DE febrero DE 2016

La DO La Mancha triunfa en Toledo

Redacción Qcom.es

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha ha recibido con satisfacción la buena acogida de sus vinos en la primera de las degustaciones celebradas en Toledo con motivo del año de su capitalidad gastronómica. En colaboración con el consistorio toledano, la Iglesia de San Marcos, espacio desacralizado y convertido en Catedral de la Gastronomía 2016, fue el marco escogido para ‘Degusta Toledo’, una cita con el gran público con los productos más arraigados de la tierra que enriquecen la gastronomía en la ciudad de las Tres Culturas. Un proyecto en el que el vino “tiene que estar, ya que forma parte de la mesa de Castilla La Mancha y su presencia es importante en el año gastronómico”, afirmó la edil de Turismo toledana, Rosa Ana Rodríguez.

El turno le llegó durante el pasado fin de semana a los vinos con Denominación de Origen La Mancha. Acudieron a Toledo con la presentación de medio centenar de marcas de referencia que fueron degustadas de manera libre por el consumidor final. La iniciativa resultó un éxito de acogida para los propios vecinos del casco antiguo además de para los numerosos turistas que se acercaron al evento, atraídos por la belleza del entorno. Una acción, que en definitiva, ha permitido darse a conocer a los vinos manchegos entre el gran público. Rodríguez mostró su optimismo con un año que, de momento, “marcha bien, ya que comparativamente con los meses de otros años, Toledo está recibiendo mayor número de visitas”.

Catas comentadas y talleres de formación

La acción se completó con la celebración, los días previos, de una cata comentada en la Iglesia de San Marcos ante un público más reducido, con interés más específico de La Mancha como zona de producción vinícola y sus particularidades en la elaboración de sus vinos. Los tintos jóvenes variedad tempranillo y la blanca airén volvieron, una vez más, a sorprender el paladar de los asistentes.

El público profesional también tuvo su espacio dentro de las actividades celebradas por el Consejo Regulador. Así, alumnos de la Escuela de Hostelería de Toledo participaron en la celebración del taller de aromas, impartido por Alicia Morales, donde pudieron educar sus sentidos como paso previo a la celebración de una cata.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas