Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

16 DE febrero DE 2016

La innovación en alimentación importa

La primera Jornada de Innovación en Alimentación, celebrada el pasado día 11 en la Hacienda de Quinto de Dos Hermanas, fue un “éxito, tanto en asistencia, con lleno total, como en calidad de ponencias y generación de negocio”, ha declarado el director de Estrategia y Organización de la cita y consultor de Innovación en el sector de la alimentación, Honorio González.

González habló, durante esta jornada llevada a término por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía (COIAA), la importancia de la open innovation y de saber desarrollar alianzas estratégicas con empresas externas, buscando la innovación donde la haya. Este modelo, según el consultor, se basa en las cinco P: plazo, presupuesto, perfil, prescriptores y proyecto.

Además de González, en la inauguración del evento tuvieron la palabra el decano del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, Jerómino Cejudo Galán; el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ricardo Domínguez; el presidente de Landaluz y anfitrión de la jornada, Álvaro Guillén; y el director de Colectivos Profesionales de Banco Sabadell y patrocinado del encuentro, Julian Barrero.

Parte sustancial de la jornada giró en torno a la importancia de que los propios directivos de las empresas apuesten por la innovación.

Así, ya en turno de ponentes, el director general de Dcoop, Antonio Luque, habló de la estrategia de innovación en el modelo de negocio cooperativo, mientras que el director de I+D de COVAP, José Antonio Risque, hizo lo propio sobre el desarrollo de nuevos proyectos.

El dueño y gerente de Puerto de Indias, Jose Antonio Fernández, expuso los orígenes de la ginebra de fresa que ha hecho mundialmente conocida a la marca, nacida de la experimentación.

Por parte de Bodegas Robles, su gerente, Francisco Robles, transmitió las políticas de innovación que se aplican en el sector de los vinos y otros productos BIO..

‬A continuación tuvo lugar el Taller de Innovación Gastronómica donde el gerente de Finca el Capricho, Rafael San Miguel, describió las tapas a degustar, con el rabo de toro como plato fuerte que fue Rabo de Toro.; donde Rocío Márquez, directora técnica y enóloga de Bodegas Robles, Rocío Marquez, explicó el maridaje de sus vinos con dichas tapas; y donde José Roldán, Premio Nacional de Repostería, habló sobre el postre estrella que presentó y que disfrutaron los asistentes.

Desde la organización se destaca que “uno de los mejores síntomas de la jornada, además del aprendizaje y el disfrute de las ponencias, fue que a los asistentes se les acabaron las tarjetas de visita del excelente networking de alto nivel que se generó”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas