Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

21 DE febrero DE 2017

El Comité de Cooperativismo Agrario de Castilla y León comienza a funcionar

Redacción Qcom.es

La consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Milagros Marcos, presidió el pasado lunes el Comité de Cooperativismo Agrario de Castilla y León, un nuevo órgano de consulta que sustituye a la Mesa del Cooperativismo Agrario y que se encuentra dentro de la Comisión de Política Agraria y Agroalimentaria, al igual que el recién constituido Consejo Agrario de Castilla y León y los consejos provinciales.

El Comité de Cooperativismo Agrario, recogido en la Ley Agraria, se pone en marcha como un órgano consultivo adscrito a la Consejería de Agricultura y Ganadería cuya finalidad es la de asesorar a la Administración autonómica en materias relacionadas con las cooperativas agrarias, así como formular iniciativas, sugerencias y propuestas encaminadas a la mejora del sector cooperativo agrario de la comunidad y fomentar la implicación de las cooperativas en el desarrollo rural y en la mejora de la calidad de vida de la población rural.

Este órgano tendrá como objetivo, además, apoyar la integración, viabilidad y continuidad del sector cooperativo agrario, así como su reconocimiento y valoración social, económica y sectorial; impulsar actuaciones sectoriales orientadas a la óptima dimensión de las estructuras económicas y financieras de las empresas cooperativas; fomentar la cultura empresarial, la formación a todos los niveles de socios, consejo rector y empleados de la cooperativa, y la realización de estudios y análisis económicos y agrarios de interés para el sector entre las cooperativas agrarias; y elaborar planes de actuación, definiendo y delimitando su contenido, impulsando y coordinando su desarrollo, así como la ejecución de los trabajos y las actividades definidas en los correspondientes planes.

Estará presidido por la consejera de Agricultura y Ganadería y formarán parte de él cinco miembros de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL); así como dos representantes de las entidades asociativas agroalimentarias prioritarias de la comunidad, uno por cada una de las agrupaciones con mayor volumen de facturación –tienen esta consideración Cobadú y Agropal-; y dos representantes de las Organizaciones de Productores, uno por cada uno de las dos entidades con mayor número de socios –en este caso, el Consorcio de Promoción del Ovino y Comercial de Fruticultores del Bierzo (COFRUBI)-, que entran por primera vez como interlocutores.

Novedades

Durante la celebración del Comité Cooperativo Agrario, la consejera de Agricultura y Ganadería detalló algunas de las novedades que se han llevado a cabo para impulsar el cooperativismo como la creación de las organizaciones de productores tanto de ovino como la recién constituida de vacuno de leche, uno de los mecanismos de apoyo recogidos en las plataformas de competitividad del vacuno de leche y la de ovino y caprino; y la aprobación del decreto de entidades asociativas prioritarias, que refuerza el movimiento cooperativo agrario como canal de participación de los agricultores y ganaderos en los procesos de producción, transformación y comercialización de sus productos. Su reconocimiento administrativo supone la obtención de una posición ventajosa en la selección de beneficiarios de las ayudas al sector agrario para inversiones en las explotaciones agrarias, ayudas a la instalación de jóvenes agricultores o para las inversiones en las industrias agroalimentarias.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas