Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

20 DE febrero DE 2017

Llega a Madrid el reciclaje de cápsulas de café

Redacción Qcom.es

Nestlé y la asociación sin ánimo de lucro Otro Tiempo han firmado un convenio de colaboración para la gestión de la recogida y el reciclaje de las cápsulas de plástico y aluminio de café procedentes de los puntos limpios de Madrid. Así, la ciudad cuenta en la actualidad con 346 puntos de recogida, distribuidos en 16 puntos limpios fijos y 330 móviles, que dan servicio a más de tres millones de personas.

Mediante este convenio, y fruto del plan de reciclaje integral de cápsulas con ayuntamientos y organismos municipales de Nestlé, la asociación se encargará de recoger los envases de cápsulas de café de los puntos limpios de Madrid y concentrarlos en sus instalaciones, desde donde Nestlé procederá a su envío a las plantas de tratamiento. Para su reciclaje, Nestlé se hace cargo de todas las cápsulas de aluminio y plástico depositadas en los puntos de recogida municipales, tanto las propias de Nespresso y Nescafé Dolce Gusto, como las de cualquier otra marca del mercado.

Este convenio, firmado por Rosario González, representante de la asociación Otro Tiempo,  y el responsable de Relaciones Institucionales de Nestlé, Alberto Vega, es continuación del acuerdo alcanzado también entre la asociación Otro Tiempo y la empresa adjudicataria del contrato de gestión de residuos en la capital madrileña, CESPA, que cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento de Madrid.

Sistema de reciclaje único y pionero

El sistema de reciclaje de Nestlé de cápsulas monodosis de café es único y pionero y permite obtener un compost de calidad a partir de los posos del café. Además, el poso de café obtenido del reciclaje de las cápsulas de aluminio contribuye a la producción de arroz a través del proyecto «Arroz Solidario» de Nespresso. Año tras año, la compañía dona dicha producción a la Federación Española de Bancos de Alimentos. En concreto, en 2016 se distribuyeron 100 toneladas de arroz solidario entre los 56 Bancos de Alimentos. Un millón de personas se benefician cada año de esta iniciativa.

Nestlé busca jóvenes talentos digitales para su Global Digital Hub

El Global Digital Hub de Nestlé estará presente en 4 Years From Now (4YFN), cita mundial para emprendedores que se lleva a cabo en paralelo al Mobile World Congress, en Barcelona. Sin duda, esta feria se ha erigido como un encuentro imprescindible para el emprendimiento y la innovación en el ecosistema digital. En este contexto, el Global Digital Hub de Nestlé ha visto en el 4YFN el mejor escenario para detectar y reclutar jóvenes talentos digitales de todo el mundo.

Un año después de su entrada en funcionamiento, el Global Digital Hub ha superado su proyecto inicial de generar unos 70 nuevos puestos de trabajo y hoy cuenta con más de 100 profesionales, de perfiles especializados, de 24 nacionalidades diferentes. No obstante, se trata de un equipo en constante crecimiento y es precisamente por ello que su presencia en el Congreso le debe permitir captar nuevo talento.

El Global Digital Hub tiene como principal objetivo el diseño, construcción, implementación y mantenimiento de las plataformas digitales con las que Nestlé se comunica con el consumidor (Business to Consumer) a nivel mundial, que incluyen soluciones en el ámbito del marketing digital, el comercio electrónico y la comunicación a través de las redes sociales, mediante el diseño de webs y aplicaciones para móvil.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas